Te interesa saber

Fecha
| 26 Jul 2021
La conservación de los manglares es cada vez más valiosa gracias al comercio de carbono

Proyecto de Bosques de Vanga Blue, una iniciativa innovadora para intercambiar créditos de carbono a partir de la conservación y la restauración de manglares en la costa de Kenia.

Sigue leyendo

La cotorra argentina y sus inquilinos: una compleja relación que no siempre es perjudicial

Cuando una especie invasora es introducida en un nuevo ambiente, interacciona de manera irremediable con otras especies de la comunidad receptora. Un nuevo estudio ha demostrado que en algunos casos sí existen interacciones positivas entre especies nativas e invasoras.

Sigue leyendo

| 19 Jul 2021
Así combaten las flores el calentamiento global

Vastas regiones del planeta están cubiertas de vegetación. En función de su color más o menos claro, su albedo, también tiene un impacto enorme en el equilibrio energético del planeta.

Sigue leyendo

La infraestructura verde urbana: una Naturaleza en maceta pequeña

La naturaleza de las ciudades es una naturaleza en maceta pequeña: frágil y particular. Su mantenimiento y naturalización plantea retos muy importantes, pero su proximidad a los ciudadanos ofrece muchas oportunidades para educar y concienciar sobre la importancia del verde urbano

Sigue leyendo

| 13 Jul 2021
Los servicios ecosistémicos de los bosques mediterráneos, en peligro si la temperatura global sube más de 2 grados

Por primera vez, se revisan las evidencias científicas sobre cómo el riesgo de incendio y los servicios ecosistémicos en los bosques mediterráneos se ven afectados por un aumento o disminución de la temperatura global por encima de los 2°C.

Sigue leyendo

Doñana en la encrucijada

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España por no cuidar los hábitats protegidos de Doñana ni evitar las extracciones de agua que dañan su ecosistema.

Sigue leyendo

| 06 Jul 2021
Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles

Las microalgas están llamadas a ser una de las claves para la gestión integrada de los recursos hídricos. Nos permiten depurar aguas residuales con un menor consumo de energía y aumentar la sostenibilidad del proceso al mismo tiempo.

Sigue leyendo

| 06 Jul 2021
¿Rumbo a una alimentación sana y sostenible?

La cadena agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo e incluso el compostaje y el retorno a la producción, afecta claramente al medioambiente. Pero también lo hace al equilibrio social, cultural y territorial e impacta tanto en nuestro entorno local como a nivel global

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido