Te interesa saber

Fecha
| 25 Feb 2022
Cómo reutilizar los residuos de la agroindustria de forma sostenible

Uno de los principales problemas de la industria agrícola y ganadera es que genera desechos, como los purines, que crean malos olores, contaminación y un impacto ecológico evidente. Los científicos plantean soluciones que equilibren sus aspectos ambientales, económicos y sociales

Sigue leyendo

| 09 Feb 2022
Alubias, garbanzos y lentejas contra el cambio climático

Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor adaptadas a condiciones adversas.

Sigue leyendo

| 31 Ene 2022
¿Por qué son tan importantes los polifenoles para la salud?

Si nos preguntasen por qué siempre se ha considerado recomendable el consumo de frutas, verduras y frutos secos, seguramente las palabras “vitaminas” y “minerales” serían las primeras que nos vendrían a la mente. Pero ¿qué hay de los polifenoles?

Sigue leyendo

| 24 Ene 2022
¿Por qué celebrar un Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales?

Los peces, los moluscos, los crustáceos y las plantas acuáticas son alimentos fundamentales, esenciales e indispensables que las personas de todo el mundo consumen como parte de dietas saludables, de su patrimonio cultural o su tradición culinaria.

Sigue leyendo

| 24 Ene 2022
“La agricultura y la ganadería desempeñan un papel relevante en el cambio climático y no deben eludir su responsabilidad”

Salvador Calvet es el presidente de la red de científicos que trabajan en España para mitigar las consecuencias de la crisis ambiental desde el sector agrícola y ganadero. “La ganadería intensiva, en la medida que gana tamaño y se desvincula del territorio, tiene más difícil lleg

Sigue leyendo

| 18 Ene 2022
Captura y utilización de CO₂: qué hacer para no caer en el lado oscuro

Frenar y revertir el calentamiento global, producido por las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, es una prioridad urgente. El dióxido de carbono (CO₂) es el gas de efecto invernadero más importante, y el que se utiliza como referencia.

Sigue leyendo

El caso Sinjajevina: de pastos comunales protegidos a campo de entrenamiento militar

Los comunales pastoriles son pastos conservados por comunidades locales que los gestionan mediante sistemas de gobernanza propios, dinámicos y adaptativos que garantizan el uso sostenido de los recursos naturales.

Sigue leyendo

| 27 Dic 2021
La desaparición de los humedales amenaza a las libélulas en todo el mundo – Lista Roja de la UICN

La destrucción de los humedales está provocando un declive de las libélulas en todo el mundo, según la primera evaluación mundial de estas especies publicada en la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido