Te interesa saber

Fecha
| 12 Dic 2022
Europa debe dejar de pescar anguilas

El investigador Miguel Clavero de la Estación Biológica de Doñana - CSIC advierte que la pesca de la anguila es insostenible y apuesta por su total prohibición para garantizar la supervivencia de esta especie en peligro crítico de extinción.

Sigue leyendo

| 05 Dic 2022
Los ríos siguen siendo ríos cuando se secan

En general, la imagen que nos viene a la mente cuando hablamos de ríos es la de un curso fluvial perenne, es decir, con un caudal constante. Sin embargo, aquellos cursos que no cuentan con un flujo permanente prevalecen en todas las regiones climáticas. Son los ríos temporales.

Sigue leyendo

| 05 Dic 2022
El aumento de la temperatura está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Herpetológica Española (AHE) han analizado las causas de 15 brotes de mortalidad producidos por virus específicos desde 1988 hasta la actualidad.

Sigue leyendo

| 28 Nov 2022
Cómo evitar que la plantación de árboles sea un desastre

La comunidad científica lleva años trabajando en mejorar el éxito de las plantaciones y existen una serie de factores que deberían tenerse en cuenta a la hora de poner en marcha estos proyectos.

Sigue leyendo

Sin bosque de ribera no hay paraíso en los paisajes agrícolas

Los bosques de ribera fluviales aportan importantes beneficios al ser humano, como la mejora de la calidad del agua, la provisión de materiales (como por ejemplo, madera y fibras) o la regulación de la velocidad del agua del río durante las crecidas.

Sigue leyendo

| 21 Nov 2022
La anguila: el animal más misterioso podría extinguirse antes de que logremos entenderlo

Hay pocos animales que despierten una fascinación semejante a la de la anguila (Anguilla anguilla).

Sigue leyendo

| 14 Nov 2022
Así nos ayudaron los mejillones a estudiar la evolución del vertido del Prestige

Estos días se cumple el 20 aniversario del accidente del petrolero Prestige frente a las costas gallegas. El 13 de noviembre de 2002 el buque sufrió una vía de agua que lo llevaría finalmente a su hundimiento el día 19 de noviembre.

Sigue leyendo

| 14 Nov 2022
Las ballenas ingieren millones de microplásticos al día

Investigadores de California han seguido en sus inmersiones a los grandes cetáceos, y han medido la cantidad de plástico que hay en sus presas y en el agua. Los resultados de su estudio son sorprendentes.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido