Volver

Fotografía ilustrativa del artículo
| 12 Ago 2013

Reintroducción de la anguila en el río Guadalquivir

Angulones

Angulones

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha procedido hoy a la reintroducción en el río Guadalquivir de un grupo de anguilas con el fin de contribuir al refuerzo de la población ya existente. Para la captura de los ejemplares, que ha tenido lugar en las mismas aguas entre los meses de mayo a junio, la Administración ha contado con la colaboración de seis pescadores de los municipios de Trebujena, Isla Mayor y Lebrija mediante el arte denominado cedazo.

Las angulas han permanecido depositadas en las instalaciones de dos empresas de acuicultura localizadas en Trebujena e Isla Mayor para posteriormente trasladarse al Centro de Cría de Especies Piscíficolas Continentales de Los Villares, en Córdoba. Una vez que han alcanzado la talla idónea para repoblar, se ha procedido a la liberación de los peces que, en el caso de la suelta realizada hoy, tienen un peso medio de 3,8 gramos y una talla media de 14 centímetros. A esta suelta se suma otra realizada recientemente en tres puntos del mismo río de ejemplares en fase de angulones.

Estas actuaciones responden al desarrollo del Plan de Gestión de la Anguila de Andalucía que contempla, entre otras medidas el reforzamiento de las poblaciones, que incluye la autorización expresa para capturar en el Bajo Guadalquivir alevines de esta especie (angulas) con destino a ser trasladados a lugares escogidos para su conservación como el Centro de Los Villares de la Junta de Andalucía. En estas instalaciones los individuos reciben los cuidados necesarios para crecer hasta poder ser reintroducidos en el medio natural. Así, los ejemplares engordan hasta alcanzar la fase ‘angulón’, con un tamaño de entre 12 y 15 centímetros, para asegurar el mayor éxito en las repoblaciones.

Además, por medio de las repoblaciones en los tramos escogidos se consigue aumentar el hábitat de la especie para asemejarlo progresivamente a la superficie que ocupaba en la etapa prístina o anterior a la influencia antropogénica.

Plan de gestión

El Reglamento Europeo de la Anguila por el que se aprueban medidas para la recuperación de las poblaciones de esta especie surge como respuesta al descenso registrado en las poblaciones de anguila en este continente durante las últimas décadas.

Esta normativa obliga a los Estados Miembros a presentar y cumplir un Plan de Gestión de la Anguila que debe contar con la aprobación de la Comisión Europea. Entre otras medidas, este reglamento recoge actuaciones de fomento de la acuicultura y de las repoblaciones. Estas últimas medidas permiten el acceso de las anguilas a todos los tramos fluviales y facilitan sus migraciones, que incluyen el remonte de los ríos y arroyos en las etapas de crecimiento. Finalmente, los ejemplares en fase adulta (anguila plateada) llevan a cabo su fuga migratoria hacia el Mar de los Sargazos, donde se reproducen. En esta última etapa, los ejemplares atraviesan el Océano Atlántico para llegar a los ríos en fase angula, volviendo así a repetirse el ciclo.

Últimas noticias

Desvelan el mecanismo que permite a las células de los organismos fotosintéticos regular su crecimiento

Un estudio del CSIC muestra cómo la activación de una proteína interviene en el crecimiento celular, el metabolismo y la respuesta a los nutrientes en organismos fotosintéticos. Este trabajo supone un avance de la comprensión de la biología de las microalgas, organismos con un gran potencial biotecnológico y clave en la cadena alimenticia acuática.

Sigue leyendo

Las variaciones en las temperaturas rompen el equilibrio de los ecosistemas de montaña

El estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido