Noticias

Fecha
Alertan sobre el deterioro sostenido de ecosistemas marinos al sur de España

La biodiversidad marina del Golfo de Cádiz y del Mar de Alborán muestra un preocupante declive durante las últimas tres décadas, según revela un estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid. Los resultados, publicados en la revista Sustainability, muestran cómo los esfuerzos actuales no son suficientes para frenar las presiones antropogénicas que amenazan estos valiosos ecosistemas.

Sigue leyendo

El CSIC identifica bioindicadores presentes en la rizosfera tras incendios forestales

Miembros de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ/CSIC) han estudiado la evolución de las comunidades microbianas existentes en bosques mediterráneos afectados por incendios. La zona de estudio ha sido Lanjarón, en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, afectada por un gran incendio en 2005.

Sigue leyendo

Un estudio del CSIC analiza la dinámica de recuperación de las biocostras en el Desierto de Tabernas

Se han analizado más de 5.000 muestras obtenidas a lo largo de 17 años en diferentes comunidades de biocostras. Los resultados han demostrado que las comunidades del Desierto de Tabernas, son representativas de diferentes etapas de la sucesión ecológica. El resultado de esta investigación ha sido publicado en la revista Frontiers in Microbiology.

Sigue leyendo

Doñana estudia las especies que juegan un papel fundamental en la dispersión de semillas de la sabina negra

Un grupo científico de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha analizado el papel de las interacciones planta-animal para conocer la dispersión de semillas. En particular, se ha estudiado como la sabina negra, Juniperus phoenicea, se ha expandido en el Parque Nacional de Doñana.

Sigue leyendo

Un equipo científico internacional alerta de la urgencia de conservar los ecosistemas de Doñana frente a la nueva ley de regadíos

La revista Nature Water publica un artículo en el que se destaca la urgencia de conservar los ecosistemas de Doñana…

Sigue leyendo

Algas marinas como aliadas para una viticultura sostenible y de calidad

Las investigadoras del proyecto Seawines, en el que participan los centros IFAPA Rancho de la Merced y El Toruño junto a otras entidades como el Instituto de Ciencias de la Viña y el Vino de la Rioja, están testando extractos del alga Ruguloteryx okumarae, una especie invasora originaria de Asia. De esta forma, no solo dan respuesta a una necesidad de la viña de contar con soluciones más sostenibles y ecológicas sino que ponen en valor los polisacáridos de las algas como bioestimulantes en agricultura

Sigue leyendo

Un equipo del CSIC confirma que los musgos juegan un papel clave en la conservación de los suelos

Un equipo del CSIC publica un estudio en la revista Nature Geoscience que demuestra que los musgos del suelo proporcionan múltiples servicios ecosistémicos asociados con un mayor ciclado de nutrientes, descomposición de materia orgánica y control de patógenos vegetales en comparación con los suelos sin vegetación.

Sigue leyendo

Un proyecto de la Universidad Loyola acercará las costas de Andalucía y América con un análisis ecológico, social y cultural

Este estudio analizará desde el punto de vista tanto ecológico como social las dificultades que viven las pesquerías artesanales en las costas de ambos continentes.

Sigue leyendo

Ir al contenido