Noticias

Fecha
Huelva, Sevilla | 25 Ene 2021
Advierten del exceso de concentración de nutrientes en aguas superficiales de Doñana provocada por la actividad humana local

Un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC alerta de la calidad del agua en Doñana, en peligro por la agricultura intensiva y el pobre tratamiento de las aguas residuales. Este trabajo recalca que este fenómeno impacta tanto en las áreas más protegidas como el Parque Nacional como en su entorno y afecta directamente a la supervivencia de la fauna y flora de la zona.

Sigue leyendo

Huelva | 21 Sep 2020
Testan una herramienta pionera que permite aumentar la biodiversidad de los hábitats naturales

Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado y testado una herramienta pionera y eficaz de apoyo a la gestión forestal sostenible, testada en plantaciones de eucalipto y cuyos resultados pueden trasladarse a explotaciones forestales de cualquier parte del territorio europeo e, incluso, de fuera de la UE.

Sigue leyendo

Huelva | 02 Sep 2020
Desarrollan un modelo que simula cómo influyen las variables ambientales en la cantidad de pesca

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva y del Instituto Español de Oceanografía aplica una metodología que predice la abundancia del principal pez comercial del Estrecho a partir de la información obtenida de los parámetros climatológicos y oceanográficos. Hasta ahora sólo se utilizaba información relativa a las capturas logradas, de forma que el nuevo indicador permitirá conocer mejor las subidas y bajadas cíclicas en la cantidad de capturas.

Sigue leyendo

Huelva | 02 Sep 2020
Demuestran que el veneno de la hormiga argentina tiene efectos negativos sobre algunos anfibios de Doñana

Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha realizado observaciones de campo en Doñana y demostraron que estas hormigas causaban la muerte a los anfibios juveniles que encontraban en su camino empleando su veneno por contacto. Más de 800 especies de anfibios terrestres conviven con esta especie de hormiga, cuyo rango nativo es la cuenca del Paraná (Argentina, Brasil, Uruguay), y ha invadido todo el mundo, principalmente las regiones de clima mediterráneo.

Sigue leyendo

Andalucía, Cádiz, Huelva | 02 Ago 2020
Varias investigaciones aplican el bienestar animal a los cultivos marinos

Los atunes de la almadraba gaditana ya no se izan al barco entre espuma y sangre, con bicheros que enganchan su gigantesco cuerpo. Ahora, un buzo armado de un arpón, va sacrificándolos uno a uno dentro del copo. La causa es la mejora en el sabor del animal.

Sigue leyendo

Huelva | 09 Mar 2020
Hallan las principales fuentes de contaminación por nitratos en las aguas superficiales vertientes a Doñana

Los fertilizantes usados en la agricultura y las aguas residuales tratadas son las responsables predominantes de este tipo de contaminación en las aguas superficiales de las cuencas vertientes al Parque Nacional.

Sigue leyendo

Andalucía, Huelva | 30 Sep 2019
Mecanismos para medir la contaminación ambiental

Evaluar la calidad ambiental es una tarea compleja y difícil. Las técnicas de análisis químico precisan una idea previa sobre los contaminantes implicados. Su efectividad es limitada, ya que permiten analizar unos contaminantes, pero no otros.

Sigue leyendo

Huelva | 29 Jul 2019
SEO/BirdLife marca alzacolas con emisores en los viñedos de Doñana

Durante el mes de junio SEO/BirdLife ha marcado ocho alzacolas con emisores terrestres adquiridos gracias a las donaciones…

Sigue leyendo

buy metformin metformin online