Noticias

Fecha
Conoce al hongo causante principal de la muerte masiva de las abejas en España

Hasta ahora pensábamos que los pesticidas eran la causa principal de la muerte masiva de las abejas en España. El reportaje ``Nosema ceranae´, el asesino de abejas´ acaba con esa tesis y nos presenta a un patógeno como el principal causante de este desastre ecológico. Pero ¿Cómo actúa?, ¿De dónde viene?, ¿Cómo mata a las abejas y cómo podemos evitarlo? Los científicos españoles descubridores de este hongo nos dan más información.

Sigue leyendo

Descubren un nuevo hábitat subterráneo para fauna terrestre

Investigadores de la Universidad de Alcalá, la Universidad de Valencia y del Museo Nacional de Ciencias Naturales han descubierto un nuevo tipo de hábitat subterráneo para fauna terrestre. Lo han bautizado como “Medio Subterráneo Superficial Aluvial” (MSS Aluvial) y está asociado a los cursos fluviales de aguas temporales. Los primeros resultados de la investigación se publican en la revista PLoS ONE.

Sigue leyendo

Un cráneo hallado en Georgia sugiere que hace 1,8 millones de años solo había una especie humana

Paleoantropólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han descubierto en Dmanisi (Georgia) un cráneo excepcionalmente conservado de 1.800.000 años que, por sus características, obliga a un cambio de perspectiva sobre la diversidad de las especies humanas, que sería mucho menos variada de lo que se estimaba. “Si hubiésemos encontrado la cavidad craneal y el rostro como fósiles separados, habrían sido atribuidos a dos especies diferentes”, dicen sus descubridores.

Sigue leyendo

Qué peces hay que pedir en el mercado

Este es un año clave para el futuro de nuestros recursos pesqueros, pues concluye la revisión de la Política Pesquera Común (PPC). Llevamos décadas de incremento continuado de la presión pesquera sin control suficiente, que han llevado a una sobreexplotación de los recursos pesqueros y un empobrecimiento general del medio marino. Ahora, por primera vez, el nuevo reglamento europeo abre esperanzas para el medio ambiente y el reparto equitativo de oportunidades, si bien hay muchos aspectos aún inciertos. Entre otros, será básico que el dinero que regula y arma esta política pesquera, el nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), cuya negociación sigue abierta, sea acorde con la PPC; de lo contrario, ésta quedaría en papel mojado.

Sigue leyendo

A los chimpancés se les contagia el bostezo humano a medida que crecen

La empatía que tienen los chimpancés puede influir en su capacidad de contagio para repetir el bostezo humano. Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han comprobado que son susceptibles de emular estos bostezos cuando crecen.

Sigue leyendo

Animales de ciudad, así se adaptan a nosotros

Los entornos urbanos albergan muchas especies que se han adaptado con cambios rápidos y sorprendentes.

Sigue leyendo

Más biodiversidad para recuperar las dehesas

Cajas nidos para pájaros, murciélagos y arañas, colmenas de abejas, recuperar el manto vegetal desaparecido por la sobreexplotación ganadera, y volver a un aprovechamiento agrícola y ganadero más sostenible son las medidas que aplica Francisco Volante para combatir la seca y recuperar el suelo de las dehesas. Sus evidentes logros han hecho que se incluya su sistema en el proyecto Life bioDEHESA.

Sigue leyendo

Los árboles envían señales de auxilio a las aves cuando los insectos les atacan

Una investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas ha demostrado por primera vez que un ave, el carbonero común (Parus major), huele cuándo un árbol está infestado por orugas. Estos pájaros son capaces de identificar qué plantas están infectadas por insectos debido a unas señales olfativas que les lanzan.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido