Noticias

Fecha
Miguel Delibes: “Me inquieta que se oriente la ciencia solo hacia la tecnología”

Cada vez que un periodista le pregunta "¿qué has descubierto este año?", Miguel Delibes se siente desconcertado. Defiende que la ciencia "no tiene que servir solo para cambiar el mundo; nos tiene que enseñar también que, como cambiemos mucho más la Tierra, no va a ser habitable". Máxima autoridad mundial sobre el lince ibérico, este científico ha compaginado su actividad investigadora con su faceta de divulgador, con libros como La naturaleza en peligro y La Tierra herida, escrito junto a su padre, el novelista Miguel Delibes

Sigue leyendo

Las setas, protagonistas esta semana en el IES Licinio de la Fuente de Coín

Exposiciones, conferencias, proyecciones y una salida al campo conforman el programa de actividades que ofrece el centro educativo en la edición de este año

Sigue leyendo

Los anfibios podrían hacer frente al cambio climático por la amplitud térmica de su canto

Según un estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el calentamiento global no inhibiría directamente el comportamiento de canto en los anfibios, pero otros aspectos dependientes de la temperatura podrían verse afectados y comprometer de este modo la eficacia de la comunicación acústica.

Sigue leyendo

Investigadores de la Universidad de Sevilla hallan cinco nuevas especies de algas microscópicas en Doñana

Este descubrimiento permitirá obtener nueva información sobre el estado de conservación actual de los humedales de este espacio natural

Sigue leyendo

Un ornitorrinco gigante habitaba Australia hace entre 15 y 5 millones de años

Hasta el momento, el registro fósil indicaba que el linaje del ornitorrinco era único, con una sola especie en cualquier época de su existencia. Esta imagen ha cambiado con la publicación de un estudio esta semana en el Journal of Vertebrate Paleontology que describe una nueva especie de ornitorrinco gigante extinto, una rama desconocida del árbol genealógico de estos animales, que tendría dos veces el tamaño de los actuales.

Sigue leyendo

El cambio climático provocará desajustes en la disponibilidad de elementos esenciales para la vida

Según un estudio internacional que publica hoy la revista Nature, liderado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad Rey Juan Carlos

Sigue leyendo

Las poblaciones meridionales de aves europeas son más vulnerables al cambio climático

El cambio climático está afectando al tamaño poblacional de las aves europeas según un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Las poblaciones meridionales sufren mayores fluctuaciones debido a su distribución marginal, que no se ven compensadas por los beneficios que el incremento de temperatura tiene en las poblaciones septentrionales.

Sigue leyendo

Un algoritmo para reconocer canciones distingue las voces de los delfines

El mismo método que emplean los móviles para identificar melodías, basado en la altura de las notas, ha servido a investigadores estadounidenses para caracterizar las llamadas de veinte delfines.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido