Noticias

Fecha
Aparece en Teruel un nuevo dinosaurio acorazado único en Europa

Un equipo científico, liderado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ha presentado hoy una nueva especie de dinosaurio acorazado hallado en la mina de lignito de Armiño (Teruel). Lo han denominado Europelta carbonensis, un fósil extremadamente raro en el registro español, que se convierte en el anquilosaurio más completo hallado en Europa.

Sigue leyendo

Lugares irreemplazables: la riqueza del Patrimonio Mundial

Cada espacio natural tiene su encanto, su importancia y su relevancia a nivel medioambiental. Sin embargo, existen algunas áreas protegidas que tienen una mayor importancia para prevenir la extinción de mamíferos, aves y anfibios del mundo. ¿Quieres saber cuáles son estos lugares de riqueza irreemplazable?

Sigue leyendo

Nanoestructuras antibacterianas imitan las alas de las libélulas

Un estudio internacional, en el que participa un investigador de la Universidad Rovira i Virgili, abre las puertas a la creación de nuevos nanomateriales antibacterianos siguiendo las capacidades de los insectos. El trabajo compara los efectos letales que las alas de la libélula ejercen sobre determinadas bacterias con los que puede lograr el silicio negro sintético.

Sigue leyendo

Descubierta una nueva y enigmática especie de tigrillo salvaje en Brasil

Científicos del proyecto ‘Gatos do Mato–Brasil’ han revelado que no existe una sola especie de leopardo tigre brasileño, también conocido como tigrillo (Leopardus tigrinus) como se creía hasta ahora. Aunque visualmente todos los ejemplares parecen iguales, en realidad pertenecen a dos especies distintas.

Sigue leyendo

El número de aves en peligro crítico de extinción en el mundo bate un nuevo récord

La última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife Internacional revela que entre las 10.065 especies conocidas de aves, 198 están incluidas en la categoría de máxima alarma de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La pardela balear es la única especie española con esta distinción a nivel mundial.

Sigue leyendo

Los caballitos de mar son cazadores sigilosos gracias a la forma de su cabeza

Los hipocampos se alimentan de presas huidizas y muy sensibles a los cambios, capaces de sentir cualquier deformación en el agua circundante. Investigadores estadounidenses han averiguado su truco para cazar: es la forma de la cabeza lo que les permite moverse sin perturbar su entorno.

Sigue leyendo

Cerca del 40% de las tortugas atrapadas por la pesca en el Mediterráneo fallecen

Cuando una tortuga marina es capturada accidentalmente por un palangrero, los pescadores intentan cortar el hilo de pescar —sin subir el animal a bordo— para devolver la tortuga al mar. Sin embargo, cerca del 40% de las tortugas liberadas muere meses después por las secuelas de esta pesca accidental, según alerta un estudio publicado en la revista Marine Ecology Progress Series.

Sigue leyendo

La creciente complejidad de los factores de transcripción hizo posible la evolución de los seres vivos

Un estudio el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la creciente complejidad de los factores de transcripción permitió la evolución de los seres vivos y su paso de organismos unicelulares a pluricelulares. Este trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza la evolución de los factores de transcripción en una gran variedad de genomas eucariotas.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido