Noticias
Geoitinerarios de Andalucía es una herramienta desarrollada por la Junta de Andalucía para explorar fácilmente nueve itinerarios geológicos que ya está disponible para su descarga
El jurado de los premios Jaime I ha galardonado a Pedro Diego Jordano, doctor en Biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana, en la categoría de Protección del Medio Ambiente 2014.
El jurado de los premios Jaime I ha galardonado a Pedro Diego Jordano, doctor en Biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana, en la categoría de Protección del Medio Ambiente 2014.
La experiencia de Andalucía en conservación y reintroducción de este felino sienta las bases para las futuras sueltas en la Península Ibérica
En la bahía de San Francisco (EE UU), un ave, el rascón de manglar, está en declive por la erradicación de una planta invasora de la que ahora depende. Eliminar lentamente las especies invasoras parece ser la mejor opción para algunas autóctonas en peligro de desaparecer, según un estudio de la Universidad de California.
Los microbios son la forma de vida dominante en los océanos y desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y el proceso bioquímico de los ecosistemas, tanto a escala local como global. Sin embargo, el conocimiento sobre su diversidad y la estructura de sus comunidades es limitado, y entre ellos son especialmente desconocidos los protistas (o eucariotas microbianos) marinos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con científicos internacionales, han estudiado estos seres unicelulares, lo que ha permitido obtener información de la organización de sus comunidades así como de su actividad metabólica. El trabajo está publicado en la revista científica Current Biology.
El proyecto LIFE ENERBIOSCRUB, que coordinará el equipo de la Unidad de Biomasa del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT, ha sido uno de los 225 seleccionados entre las 1468 candidaturas presentadas de los veintiocho estados miembros. El proyecto se centra en reducir los riesgos de incendios forestales mediante la extracción sostenible de biomasa de matorrales inflamables y convertirla en biocombustibles sólidos. El presupuesto es de 1 889 758 euros.
Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una variedad de microbios procariotas simbiontes en el grupo de las ascidias, organismos filtradores que viven en el fondo de los océanos. Como han demostrado varios estudios recientes, las ascidias son el grupo animal evolutivamente más próximo a los vertebrados, al que pertenecen los seres humanos. Por esta razón, esta relación con simbiontes microbianos podía estar presente en el ancestro de los vertebrados y haber tenido un papel en su evolución.