Noticias

Fecha
La pérdida de hábitat amenaza a los felinos del mundo

Casi la mitad de las 36 especies de felinos que viven en estado salvaje en el mundo están amenazadas, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Pero la falta de estudios sobre su principal amenaza, la pérdida y fragmentación de su hábitat, limitan el establecimiento de estrategias de conservación eficaces. Así lo confirma un trabajo que solo ha podido seleccionar 162 artículos científicos sobre esta amenaza que perjudica claramente al lince ibérico.

Sigue leyendo

Determinan el carácter hereditario del color de la piel de las aves

Han demostrado la existencia de componentes genéticos en la coloración del anillo ocular de las aves, un carácter dinámico. Se pensaba que la dieta y el ambiente eran los principales condicionantes de la coloración de este tipo de caracteres

Sigue leyendo

Las aves de Galápagos incluyen flores en su dieta debido a la escasez de alimentos

La fauna y flora únicas de las islas Galápagos les ha valido el sobrenombre de “islas Encantadas”. Además, en este archipiélago Charles Darwin empezó a fraguar su famosa teoría de la evolución. Investigadores de España, Dinamarca, Ecuador y Portugal han analizado ahora 19 especies de aves de estas islas y han determinado que todas ellas interactúan con plantas que tienen flores, tanto nativas como invasoras, por lo que podrían estar facilitando la invasión de algunas especies. En el trabajo han colaborado investigadores españoles del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB), el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (CSIC-IPNA), el Real Jardín Botánico (CSIC-RJB) y la Universidad de Málaga, así como científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), la Fundación Charles Darwin (Ecuador) y la Universidad de Coimbra (Portugal).

Sigue leyendo

Investigadores españoles lideran la erradicación de una planta invasora en la Antártida

Un grupo de científicos españoles ha liderado, en colaboración con investigadores argentinos e ingleses, una acción para erradicar una colonia del pasto azul europeo o también llamada hierba de Kentucky 'Poa pratensis' en la Antártida terrestre.

Sigue leyendo

Desarrollan un sistema ‘inteligente’ que mejora el proceso de producción de nuevas variedades de plantas

La herramienta combina las características fenotípicas (color, tamaño o peso) más adecuadas de distintas especies para seleccionar aquellos cruces que se ajusten a las requisitos marcados por el agricultor, lo que supone un ahorro de tiempo en el proceso de cultivo.

Sigue leyendo

Las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven

Un equipo internacional de científicos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo global de optimización en el empleo del agua por parte de la vegetación.

Sigue leyendo

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza presenta una Biblioteca Virtual de praderas marinas en el litoral andaluz

El Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN presenta una Biblioteca Virtual sobre las praderas marinas en el litoral andaluz.

Sigue leyendo

Detectan la llegada a Europa del pulgón amarillo

La especie exótica 'Sipha flava' conocida como el pulgón amarillo de la caña de azúcar se ha localizado en Tarragona y Girona, y podría constituir una amenaza para los extensos cultivos de plantas como el arroz o el maíz.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido