Noticias
Estas acequias de alta montaña llevaban más de 40 años abandonadas
Este hecho se considera como un primer paso para lograr un núcleo reproductor de la especie en la región del Alentejo.
En torno a 1.600 millones de personas, el equivalente a más de 25% de la población mundial, dependen de los bosques para su subsistencia.
Un estudio liderado por Josep Peñuelas, investigador del CREAF en el CSIC, ha propuesto una nueva metodología para describir con más precisión los cambios en el ciclo de vida de las plantas provocados por el calentamiento del planeta. Gracias al nuevo método han comprobado que la primavera biológica comienza entre 4 y 5 días antes que hace 30 años. Las temperaturas diurnas más que las nocturnas determinan este cambio fenológico.
La alta diversidad supone un importante patrimonio natural, según el profesor de la UCO Juan Gil Torres.
En esta temporada de cría han nacido ocho pollos, el 31% del total de la producción de todo el Programa Europeo de Cría en Cautividad de la especie.
Las temperaturas y concentraciones altas de contaminantes, que se dan en la ciudad, permiten interpretarla como un laboratorio 'abierto', por lo que un grupo de ecólogos sugiere usar las plantas urbanas como herramienta para estudiar el cambio global.
Han comprobado experimentalmente cómo la mejora de la alimentación reduce el envejecimiento