Noticias

Fecha
Algunas hormigas viven en casa recicladas

Todas las hormigas son sociales. Algunas especies, en vez de vivir dentro de galerías penosamente excavadas en el suelo, viven dentro de estructuras vegetales que aprovechan como una casa. En climas mediterráneos, donde los árboles del género Quercus son abundantes y bien conocidos, hay un montón de especies de hormigas que aprovechan sus oportunidades para vivir.

Sigue leyendo

Monarcas del Estrecho

El Catedrático de la UCO Juan Fernández escribe en el blog de divulgación de la Revista Ecosistemas sobre uno de los insectos migradores más espectaculares.

Sigue leyendo

El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas celebra hoy su tercera edición

El Día Internacional por la Fascinación por las Plantas se celebra hoy de forma simultánea en 55 países de todo el mundo. La iniciativa, que se encuentra ya en su tercera edición, se realiza bajo la coordinación de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés). Más de 600 instituciones, desde jardines botánicos a centros de investigación de plantas, albergarán hoy más de 900 eventos diferentes dedicados al público y a los medios de comunicación, todos ellos relacionados con la ciencia de las plantas, la agricultura, la conservación del medioambiente, la biodiversidad, la educación y las artes. Los asistentes tendrán la posibilidad de hablar con los científicos sobre los últimos avances en investigación aplicada y biología de las plantas.

Sigue leyendo

Los buitres leonados se exponen a altas concentraciones de plomo a través de la dieta

Por su posición en la cadena trófica y sus hábitos alimenticios, los buitres leonados de la península ibérica se encuentran expuestos a la acumulación de metales pesados en sus tejidos. Un estudio, que cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, revela que, debido a la dieta, las poblaciones salvajes de buitres leonados en Cataluña presentan una alta presencia de plomo, que afecta a su sistema inmunológico y a su función reproductora.

Sigue leyendo

La diferencia de tamaño entre ejemplares de una misma especie, clave del éxito invasor

Las especies de mamíferos cuyos ejemplares muestran entre sí más diferencias en su tamaño corporal en edad adulta tienen más probabilidades de persistir en una región nueva y convertirse en invasoras. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparece publicado en el último número de The American Naturalist. Los resultados son útiles para predecir y prevenir futuros problemas con la introducción de especies.

Sigue leyendo

Hallan en Canarias un pez de seis ojos

La ONG Oceana ha presentado los hallazgos de nuevas especies animales descubiertas en las islas Canarias durante el Festival Nacional de Biodiversidad, que se celebra esta semana en Santa Cruz de Tenerife. Entre ellas destaca el conocido como pez de seis ojos (`Dolichopteryx longipes´).

Sigue leyendo

El ciervo es capaz de detectar tóxicos en las plantas de las que se alimenta

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los grandes herbívoros ungulados tienen en cuenta, a la hora de elegir alimento, el nivel de toxicidad de las plantas, así como sus nutrientes, proteínas y minerales. El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, podría ayudar en la gestión de estos animales en cotos de caza y granjas.

Sigue leyendo

Los movimientos de las hormigas esconden patrones matemáticos

Cuando las hormigas exploran el territorio en busca de alimento acaban eligiendo unas rutas colectivas que se ajustan a distribuciones estadísticas y de probabilidad. Así lo ha demostrado un equipo de matemáticos tras analizar las trayectorias de una especie de hormiga argentina. Estudios como este se podrían aplicar para coordinar el movimiento de microrobots para, por ejemplo, limpiar áreas contaminadas.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido