Noticias

Fecha
Cooperación internacional para proteger a las aves migratorias

SEO/BirdLife ha presentado una moción que se debatirá en el Congreso Internacional de la Naturaleza en la que propone que los países ricos presten ayuda económica y técnica a las naciones con menores recursos para proteger a las aves migratorias durante su viaje entre África y Eurasia. Más del 40% de estas especies muestran signos de declive.

Sigue leyendo

Primera suelta de quebrantahuesos del año en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Los tres pollos liberados han sido bautizados como 'Pozo Alcón', por el municipio jiennense, y Seprona y AMA como reconocimiento a la labor de estos organismos

Sigue leyendo

Bacterias intestinales influyen en la recuperación frente al VIH

Los resultados del estudio podrían ayudar a diseñar nuevas terapias para prevenir complicaciones asociadas a los déficits inmunológicos persistentes

Sigue leyendo

El buceo afecta al coral naranja de la costa de Granada

Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla y la Asociación Hombre y Territorio han llevado a cabo un estudio sobre el impacto del buceo recreativo en una franja de la costa tropical de Granada sobre el coral naranja, una especie endémica del Mediterráneo que está catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía.

Sigue leyendo

Alimentación suplementaria, medida de doble filo para la conservación de las aves carroñeras

Un análisis internacional liderado por el CSIC muestra que esta alimentación sirve para paliar los efectos de venenos y tóxicos pero distorsiona los hábitos de las aves .

Sigue leyendo

¿Ave o insecto? Los pétalos cambian de aspecto en función del polinizador

La diversidad de flores que observamos se debe en parte a los cambios en los tipos de polinizadores. Un estudio, realizado en las islas de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, con la colaboración de científicos españoles, demuestra que las formas de las células epidérmicas de los pétalos también se modifican cuando la polinización pasa de ser por insectos a aves.

Sigue leyendo

El medicamento que podría provocar un declive masivo de buitres en España

Una investigación, publicada por la revista Journal of Applied Ecology, confirma que el uso de diclofenaco como medicamento veterinario podría llegar a ser responsable de la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge cerca del 95% de la población europea de la especie.

Sigue leyendo

Un proyecto europeo busca optimizar la producción agrícola a través del cuidado del suelo

El proyecto europeo SOILCARE tiene como fin que la agricultura europea continúe siendo competitiva y sostenible. Para ello desarrollará una metodología que evalúe el rendimiento de los cultivos en múltiples niveles, en 16 lugares de estudio, repartidos por toda Europa El presupuesto de este proyecto, cuya vigencia es de cinco años, es de 6.999.993 euros.

Sigue leyendo

Ir al contenido