Noticias

Fecha
Cuatro de las seis especies de grandes simios están a un paso de la extinción

El gorila oriental, el gorila occidental, el orangután de Borneo y el orangután de Sumatra se encuentran a un paso de la extinción, mientras que el chimpancé y el bonobo también corren grave peligro, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN publicada ayer en el Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebra en Hawái. El gorila oriental, que es una de las especies más cercanas al ser humano, está en estado crítico por la caza ilegal.

Sigue leyendo

El calentamiento de los océanos amenaza la salud humana

El aumento de temperaturas marinas afecta a los seres humanos de forma directa y sus consecuencias ya se pueden observar sobre las poblaciones de peces, los fenómenos meteorológicos extremos y un mayor riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, según el estudio más completo en la materia, que se ha presentado hoy en el Congreso Mundial de la Naturaleza de Hawái.

Sigue leyendo

Aparece un murciélago de cueva albino en Huelva, un hallazgo excepcional en España

La Junta de Andalucía pondrá el cadáver del ejemplar al servicio de la comunidad científica

Sigue leyendo

“Casi todo el Mediterráneo sufre sobrepesca mientras el Atlántico recupera sus stocks”

Hace diez años, los científicos pusieron un límite a la pesca en el mundo: el año 2048. Si se sigue con el ritmo actual, el colapso de biodiversidad acabaría a mediados del siglo XXI con esta práctica humana para conseguir alimento. Pero el biólogo Ray Hilborn, profesor de Ciencia Pesquera en la Universidad de Washington (EE UU), asegura que es posible el equilibrio entre la explotación marina y la estabilidad de los stocks a través una gestión efectiva de la pesca.

Sigue leyendo

Ciencia y cocina para celebrar el Año Internacional de las Legumbres

Como parte integral del Año Internacional de Legumbres destinado a aumentar la conciencia mundial sobre la multitud de beneficios de las legumbres, la FAO ha editado el libro 'Legumbres: Semillas nutritivas para un futuro sostenible' con la participación de 10 de los chef más internacionales.

Sigue leyendo

Mosquito Alert y la ciencia ciudadana, claves para detectar el mosquito tigre

La plataforma Mosquito Alert, coordinada desde el CREAF y con la colaboración de la Obra Social la Caixa, ha permitido detectar la llegada del mosquito tigre a Huesca, gracias a una fotografía enviada por un usuario en el verano de 2015. Así, la ciencia ciudadana se erige una vez más como sistema de alerta temprana eficaz.

Sigue leyendo

Cuatro de los santuarios para las aves más amenazados están en España

Monfragüe, la isla de Conejera, las marismas del Guadalquivir y el Delta del Ebro son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, en sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos del último estudio de BirdLife International

Sigue leyendo

Los buitres nos advierten de la contaminación ambiental

Investigadores de varios centros europeos han identificado las principales fuentes de exposición al plomo en el buitre leonado, elaborando mapas de riesgo asociado a este contaminante en el espacio y en el tiempo. Estos mapas pueden ser una herramienta útil para mitigar los efectos de contaminantes altamente tóxicos.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido