Noticias
Un artículo publicado en la revista científica 'Scientific Reports' por un consorcio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Córdoba revela que las razas de ganado criollo en América tienen su propia identidad genética, aunque compartan genes con razas de al menos otros dos continentes.
Un mapa que reconstruye la historia del uso del suelo en la Tierra a lo largo de los…
Se trata de un híbrido entre delfín mular (delfín de los delfinarios) y delfín común (éste en peligro crítico de extinción en las costas andaluzas) avistado en la Bahía de Algeciras. En cautividad sí se conocía este tipo de hibridación.
El proyecto, denominado ‘AlgaRed+’, y en el que participa el grupo de ‘Biología molecular de la asimilación de nitrato en algas’ de la Universidad de Córdoba, ha realizado importantes avances desde que comenzó su andadura, especialmente en el conocimiento de ciertas rutas metabólicas clave que aportan información valiosa sobre cómo funcionan determinadas reacciones químicas.
Según fuentes oficiales, se han visto involucrados 45 núcleos poblacionales diferentes de la isla y han sido evacuadas unas 10.000…
Desde mediados del siglo XX, los países con economías más industrializadas han sufrido un exceso de fósforo en…
SaltPan Initiative es una iniciativa internacional de la fundación MAVA y BirdLife International para la conservación y mejora de las salinas costeras en la región mediterránea.
El Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) ha hecho público en Ginebra (Suiza) su informe especial sobre “Cambio Climático y Uso de la Tierra”, en el que hace una llamada a los países a desarrollar estrategias que garanticen a corto plazo la protección de la tierra, clave para alimentar o vestir a la creciente población mundial, así como para luchar contra el cambio climático.