Noticias

Fecha
Las peleas entre aves en el nido son más intensas en especies con más años de vida adulta

Científicos de la Estación Biológica de Doñana han identificado una mayor tasa de agresión entre pollos con progenitores que ponen escaso número de huevos en cada puesta pero de larga vida reproductora. Este largo periodo reproductor implica que emplean menos esfuerzo en el cuidado de los hijos, porque tendrán bastantes oportunidades para reproducirse.

Sigue leyendo

Instalan una nueva estación de medida de nieve en Granada

La nueva instalación permitirá medir la cantidad, espesor, densidad o el albedo de la nieve. Estos trabajos de investigación son fundamentales para conocer bien el clima, la hidrología y la nieve de Sierra Nevada, así como su sensibilidad ante cambios globales.

Sigue leyendo

Mecanismos para medir la contaminación ambiental

Evaluar la calidad ambiental es una tarea compleja y difícil. Las técnicas de análisis químico precisan una idea previa sobre los contaminantes implicados. Su efectividad es limitada, ya que permiten analizar unos contaminantes, pero no otros.

Sigue leyendo

La reducción del tamaño de los insectos se podría deber al cambio climático

Un estudio parece encontrar relación entre la disminución del tamaño de las avispas en los últimos cien años y el incremento de la temperatura. Este hecho compromete los mecanismos que sostienen las preciadas funciones que aportan los insectos al ser humano.

Sigue leyendo

Demuestran que en Sierra Nevada se encuentra el sistema de recarga de agua subterránea más antiguo de Europa

Científicos de la Universidad de Granada, el IGME y las Universidades de Colonia y Lisboa han demostrado mediante distintas técnicas de investigación arqueoló­gicas, sedimentológicas, geofísicas e hidrogeológicas que las acequias de careo granadinas son el sistema de recarga de agua subterránea más antiguo del continente.

Sigue leyendo

Diseñan un nuevo método para impedir el crecimiento de un hongo que afecta a más de cien cultivos

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha conseguido abrir una nueva vía de ataque para presentar batalla contra este hongo responsable de pérdidas millonarias. El estudio, publicado en la revista científica Nature, ha ideado un sistema que podría impedir el desarrollo del patógeno.

Sigue leyendo

La variable de género se sitúa en el centro de las políticas de lucha contra el cambio climático

Las mujeres y las niñas sufren mayores riesgos y cargas asociados al cambio climático, debido a situaciones de pobreza, pero también a los roles asociados con el género y las propias normas culturales.
Los países que se han suscrito a la iniciativa liderada por España, se comprometen a adoptar planes nacionales de lucha contra el cambio climático que tengan en cuenta la variable de género, mejorar los datos y evaluar los progresos sobre esta dimensión, o apoyar iniciativas que impulsen la participación y liderazgo de mujeres y niñas en el campo de la mitigación y la adaptación.

Sigue leyendo

Cinco falsos mitos sobre el cambio climático

La ciencia del cambio climático tiene más de 150 años y es, probablemente, el área más estudiada de todas cuantas…

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido