Noticias

Fecha
Un modelo hidrológico avanza en la construcción de un mapa mundial del agua

La Universidad de Córdoba participa en la primera puesta a punto de un modelo hidrológico a escala de cuenca como modelo global para avanzar en las predicciones hidrológicas mundiales.

Sigue leyendo

Lecciones de una pandemia para resolver la crisis medioambiental

El confinamiento que vivimos en muchas regiones del mundo para luchar contra la pandemia de la COVID-19 –uno de los mayores desastres globales desde la II Guerra Mundial– está teniendo algunos efectos sobre el medioambiente que invitan a reflexionar. En la medida de lo posible, podemos extraer algunas lecciones tanto sobre dichos efectos como sobre las acciones a adoptar.

Sigue leyendo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), está impulsando un proyecto para desarrollar un sistema para la dehesa y, en general para paisajes tipo sabana, que determine el uso de agua y la producción de biomasa, y así facilitar los procesos de toma de decisiones y favorecer un desarrollo rural sostenible, abordando también posibles escenarios de condiciones climáticas extremas.

Sigue leyendo

Avances en la prevención y control de la seca de la encina

IFAPA firma un convenio con Montarsa Medioambiente, especializada en el diagnóstico y tratamiento de plagas y enfermedades forestales

Sigue leyendo

El cambio climático y la malaria : una relación compleja

La variación en las condiciones climáticas, como la temperatura, los patrones de lluvia y la humedad, tiene un efecto profundo en la longevidad del mosquito y en el desarrollo de los parásitos de la malaria en el mosquito y, en consecuencia, en la transmisión de la enfermedad.

Sigue leyendo

El hongo de la verticilosis que mata millones de olivos ataca realmente con un ejército de microorganismos

Un trabajo de la Universidad de Córdoba estudia el microbioma de raíces de olivar y concluye que la verticilosis está impulsada por toda una comunidad de microorganismos que se alían para atacar las plantas y replantea la manera de combatir el problema.

Sigue leyendo

Un estudio sitúa el origen de un grupo de árboles de África y Madagascar hace 50 millones de años

Un estudio en el que han colaborado expertos de la Universidad de Córdoba investiga la evolución del clado 'Daniellia', un conjunto de árboles con valor ecológico, y confirma que más de la mitad de sus especies están en peligro de extinción.

Sigue leyendo

Lucha contra la avispilla del castaño

Un insecto de origen asiático, no mayor de 3 mm, que lleva por nombre avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus) es actualmente una importante amenaza para los castañares de la Serranía de Ronda.

Sigue leyendo

Ir al contenido