Noticias

Fecha
Consiguen aumentar la supervivencia de plantas en reforestaciones tras incendios

Miembros de un equipo de investigación de la Universidad de Málaga han logrado que un 90% de las plantas reforestadas en un monte degradado sobrevivan enmendando el suelo con un astillado de pino procedente del mismo lugar. Esta práctica cumple los requisitos europeos para el desarrollo de una economía circular y supone una alta eficiencia económica y medioambiental.

Sigue leyendo

Medio millón de aves planeadoras, de 33 especies, cruzó a África en esta campaña migratoria

La migración de aves planeadoras (cigüeñas y rapaces) en su ruta hacia África de 2018 ha finalizado con una cifra global de 473.000 ejemplares, de 33 especies diferentes, según los datos de los expertos de la Fundación Migres, que desde hace dos decenios realizan esta tarea con la colaboración de voluntarios y colaboradores.

Sigue leyendo

Las aves presentan una peor condición corporal en las zonas más urbanizadas

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Sevilla, ha comprobado en un estudio que las aves tienen una peor condición corporal a medida que aumenta el grado de urbanización del lugar donde viven. En la investigación también ha participado el Ciber de Epidemiología y Salud Pública y los resultados han sido publicados en Science of the Total Environment.

Sigue leyendo

Evidencian que las aves migratorias se están adaptando a los cambios en el Estrecho

Las conclusiones del III Congreso Internacional valoran al CIMA, ubicado en Tarifa, como un lugar extraordinario tanto para investigadores como para el público. Los cambios que se producen en el Estrecho son más rápidos que en otros sitios, lo cual nos permite anticipar lo que va a ocurrir en otros pasos migratorios.

Sigue leyendo

El aislamiento de lobos de Sierra Morena les empujó a la endogamia y la hibridación

Un estudio genético revela reproducciones entre ejemplares emparentados y cruces con perros. El trabajo muestra que poblaciones amenazadas pueden sobrevivir durante años con tamaños pequeños, pero acumulan problemas genéticos graves a largo plazo

Sigue leyendo

Este verano han cruzado el estrecho 315.000 aves tras el periodo reproductivo en la mitad del periodo de migración

La migración de aves planeadoras (cigüeñas y rapaces) en su ruta hacia África muestra a mitad de campaña unos números por encima de la media, con un total de 315.000 ejemplares hasta día de ayer cruzando el Estrecho, una vez completado el periodo reproductivo en Europa.

Sigue leyendo

Reducir el impacto de la pesca en especies como la raya

Esta iniciativa se está realizando junto a investigadores de los Centros Oceanográficos de Cádiz y Baleares del IEO y está relacionada con los estudios que se hicieron dentro del proyecto SUREDEPAR

Sigue leyendo

Confirman las ventajas medioambientales de la limpieza tradicional de las acequias de la Vega de Granada

Un grupo de investigación del IFAPA y de la Universidad de Granada ha demostrado que los trabajos basados en el desbroce o la quema controlada de baja intensidad de la vegetación de los bordes de las acequias, proporciona beneficios en el ecosistema de esta zona del área metropolitana de la ciudad de la Alhambra. Estos procedimientos favorecen la diversidad de la flora y la formación del suelo, y su mantenimiento contribuye a la recarga de acuíferos, incrementa la seguridad alimentaria, sirve de refugio de animales útiles para la agricultura y de lugar de anidamiento de aves y se consideran un patrimonio cultural e histórico singular.

Sigue leyendo

Ir al contenido