Volver

Fotografía ilustrativa del artículo
| 21 Mar 2019

Nace el primer ejemplar de quebrantahuesos en libertad de la temporada reproductora

En concreto, el ejemplar es fruto de la pareja formada por Marchena y Hortelano, dos ejemplares liberados por el programa de reintroducción en 2012 y 2010, respectivamente. Desde el año 2006, en Andalucía se han liberado 53 ejemplares y han nacido libres seis pollos en el marco del programa de reintroducción de la Junta de Andalucía.

Los técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible han confirmado el nacimiento del primer pollo de quebrantahuesos en libertad de esta temporada reproductora. En concreto, el ejemplar es fruto de la pareja formada por Marchena y Hortelano, dos ejemplares liberados por el programa de reintroducción en 2012 y 2010, respectivamente. Tras la eclosión, se ha podido comprobar que los adultos realizaban un relevo y la ceba correspondiente.

Un pollo de quebrantahuesos nacido en Andalucía.

La pareja de quebrantahuesos realizó la puesta en enero, si bien no se trataba de su primera reproducción. Hortelano y Marchena realizaron una primera puesta en 2017, de la que nació Ferguson, y volvieron a repetir al año siguiente.

El ejemplar que ha abandonado el huevo en marzo es el sexto quebrantahuesos nacido en libertad desde que comenzó el proyecto de reintroducción de la especie en Andalucía. Las otras dos parejas que han realizado puestas esta temporada (Tono y Bilmunda por un lado, y Encina y Sansón por otro) continúan en la fase de incubación. Se espera que en breve se produzca el nacimiento de nuevos pollos, aunque siempre existe el riesgo de pérdida por la dificultad que entraña la juventud de una de las parejas.

El quebrantahuesos, incluido en el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagasque desarrolla la Consejería, representa, al igual que otras especies amenazadas, un recurso importante para el turismo especializado en la observación de aves. Por tanto, la recuperación de la especie supone incrementar una actividad económica en el medio rural con una gran potencialidad y que favorece el desarrollo socioeconómico del territorio. En total, desde 2006 se han liberado en Andalucía 53 quebrantahuesos.

Últimas noticias

El comercio ilegal agrava los desafíos de conservación de los loros en Costa Rica, ya en grave riesgo por la pérdida de hábitat

Un equipo científico internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana ha realizado un muestreo a gran escala en el país para estudiar el fenómeno de la tenencia de loros salvajes como mascotas, una práctica ilegal pero muy extendida. El equipo encontró loros nativos mantenidos en cautiverio en casi el 87% de las localidades visitadas y más del 80% de los hogares encuestados, lo que demuestra que la protección del hábitat no es suficiente para asegurar su conservación.

Sigue leyendo

Un coral mediterráneo desafía las olas de calor marinas gracias a una dieta flexible

Un estudio publicado en Nature revela los mecanismos genéticos y celulares que explican la extraordinaria resistencia del coral pétreo Oculina patagonica frente al aumento de las temperaturas marinas.

Sigue leyendo

Ir al contenido