Volver

Fotografía ilustrativa del artículo
| 10 Abr 2018

Los efectos de la iluminación artificial para ecoturismo sobre los pingüinos enanos 

Fuente: EBD-CSIC

La observación de animales es una actividad ecoturística emergente en todo el mundo. En Australia y Nueva Zelanda, la observación nocturna de pingüinos enanos atrae a cientos de miles de turistas cada año. A medida que los pingüinos comienzan a llegar a tierra después del atardecer, la iluminación artificial es esencial para permitir a los visitantes verlos en la oscuridad. Esta alteración del paisaje nocturno justifica la investigación de los posibles efectos de la iluminación artificial sobre el comportamiento de esta especie.

Investigadores de la Estación Biológica de Doñana han evaluado experimentalmente cómo los pingüinos responden a diferentes longitudes de onda de luz (colores) e intensidades para examinar los efectos del comportamiento de llegada a la colonia en dos localizaciones de Phillip Island, Australia. En una de ellas, la iluminación artificial nocturna se ha utilizado para la observación de pingüinos durante décadas, mientras que en la otra, la única luz es la natural.

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que la intensidad de la luz no afectó el comportamiento de llegada a la colonia de los pingüinos en el sitio iluminado artificialmente, probablemente debido a que los pingüinos estaban acostumbrados a las luces. En el sitio  previamente no iluminado, para llegar a sus nidos los pingüinos preferían seguir caminos iluminados antes que caminos oscuros. Por lo tanto, la luz artificial podría mejorar la visión de los pingüinos durante la noche y, en consecuencia, podría reducir el riesgo de depredación y los costes energéticos de desplazarse entre obstáculos.

Aunque los pingüinos son fieles a sus caminos, pueden ser atraídos por las luces artificiales a pequeña escala espacial, por lo que la contaminación lumínica podría guiar a los pingüinos hacia áreas iluminadas poco apropiadas. Cuando se requiere iluminación artificial, los autores recomiendan mantener la iluminación lo más tenue y restringida en el tiempo posible para mitigar cualquier efecto negativo sobre el comportamiento de los pingüinos y su hábitat natural.

Más información

Rodríguez et al (2018). Penguin colony attendance under artificial lights for ecotourism. Jounal of Experimental Zoology https://doi.org/10.1002/jez.2155

Últimas noticias

La ICTS-Doñana se suma a RIOBIC para estudiar la biodiversidad iberoamericana

Con el objetivo de compartir el conocimiento adquirido y aprender de otras experiencias, la ICTS-Doñana ha mostrado interés en participar como nodo de Riobic para fortalecer la monitorización de la biodiversidad en un mundo en transformación.

Sigue leyendo

Cerca de 55 millones de vertebrados son atropellados por conductores en las carreteras españolas

Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido