
Los animales con alas y aletas siguen leyes universales de movimiento
Todos los animales que tienen la capacidad de nadar o volar, independientemente de su naturaleza o modo de movimiento, doblan sus aletas y alas siguiendo un patrón común universal, según asegura un estudio publicado en Nature Communications.
Este trabajo afirma que no es una coincidencia que la mariposa monarca cuando mueve sus alas de forma constante tenga una curvatura de proporciones similares –y hasta un ángulo máximo muy parecido–, por ejemplo, a la cola de un delfín mular al nadar.
Los científicos, que pertenecen a varios centros de investigación estadounidenses y están liderados por la Universidad Roger Williams, analizaron secuencias de vídeo para ver si existía un patrón común que relacione la forma en que se doblan las alas y aletas durante el movimiento.
Sus observaciones concluyeron que ambas se doblan dentro de unos rangos muy restringidos de flexión y ángulo, sin embargo, el tamaño y el tipo de animal no influye significativamente en esta pauta.
“La relación entre la flexión y ángulo son variables que muy probablemente fueron seleccionadas de forma independiente en cada especie a través de la evolución, pero a pesar de ello existe un resultado final similar en el reino animal”, sugieren los expertos.
Estos resultados proporcionan un nuevo marco desde el cual entender y diseñar dispositivos mecánicos flexibles.
Últimas noticias
Advierte del peligro de bañarse en el río Agrio, que ha sufrido una alta mortandad de peces y ha visto cómo sus aguas se han teñido de turquesa por la elevada concentración de metales tóxicos. El trabajo reclama la actuación de las Consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y de Salud y Consumo ante el peligro que suponen las actividades recreativas, como el baño, en zonas contaminadas, por su posible impacto en la salud pública.
La iniciativa, liderada el IAS-CSIC, aportará datos que permitirán actuar antes de que los daños sean irreversibles. Los científicos pondrán en marcha una base de datos abierta con observaciones de campo e imágenes aéreas y de satélite.