
GO IDEAS: nuevas soluciones ambientales para mejorar los agroecosistemas
El Centro IFAPA La Mojonera participa en el grupo operativo de ámbito nacional IDEAS (Implementación de Desarrollos Ecológicos para una Agricultura Sostenible), cuya finalidad es recuperar servicios ecosistémicos como el control biológico natural y la polinización a través de la recuperación de la biodiversidad en cultivos hortofrutícolas en todo el arco mediterráneo. IDEAS está coordinado por la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam). En este proyecto participan también otros organismos, asociaciones y empresas como son: la Fundación Cajamar y COEXPHAL en Almería; la cooperativa SURINVER, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y el IMIDA en Murcia; Agrócila Maresme Segle XXI y el IRTA en Cataluña. Junto a ellos, es socio también del proyecto la empresa Intersemillas S.A.
IDEAS establecerá una serie de Infraestructuras Ecológicas (IEs) como: setos de vegetación autóctona, cajas nido para vertebrados insectívoros (murciélagos y aves), y nidales para polinizadores, en fincas seleccionadas de cultivos hortícolas de invernadero, con el objetivo de mejorar el control biológico natural y la biodiversidad en la horticultura protegida de Almería.
Entre los objetivos específicos del proyecto, se contempla en análisis del contenido de las medidas agroambientales de las Comunidades Autónomas que subvencionan los setos de vegetación nativa entre invernaderos, con el fin de evaluar qué factores están limitando actualmente su adopción por parte de los agricultores. También se van a revisar los protocolos de Gestión Integrada de Plagas de las fincas seleccionadas.
Uno de los aspectos más innovadores de IDEAS es que tiene en cuenta la diversidad genética, usando plantas autóctonas procedentes de semillas recolectadas de las zonas agrícolas donde se instalarán los setos, mejorando la resilencia y la resistencia de las IEs en el escenario actual de cambio climático. El resultado final de IDEAS es obtener una horticultura menos dependiente de los productos fitosanitarios.
El presupuesto total para IDEAS asciende a 529.700 €, de los cuales casi 18,8% del presupuesto se destina a la subcontratación los centros de investigación referentes en cada una de las Comunidades Autónomas. Concretamente, la Fundación Cajamar subcontratará al IFAPA de la Mojonera, ya que desde hace 10 años ambas entidades trabajan para mejorar la sostenibilidad medioambiental de la horticultura protegida de Almería. Juntas han desarrollado la App para dispositivos móviles PlantEN que ofrece información básica sobre la vegetación nativa y el control biológico natural, y actualmente, trabajan para el desarrollo de nuevas herramientas que faciliten el diseño de setos entre invernaderos por parte de cualquier usuario.
Enlace de interés:
Últimas noticias
Un equipo científico de la Universidad de Granada ha analizado cómo distintas prácticas de manejo del suelo —el tipo de labranza, la incorporación de materia orgánica, el riego, el uso de acolchados o la rotación de cultivos— influyen en una propiedad poco conocida, pero fundamental: la capacidad del suelo para regular la temperatura y conducir el calor.
A partir de imágenes satelitales tomadas durante 26 años, un equipo de la UCO muestra cómo influye un sistema de acequias que se remonta al Imperio Romano en el aumento del contenido de agua en suelo de sus zonas colindantes.