
Género, clima y seguridad: mantener una paz inclusiva en la primera línea del cambio climático
El cambio climático es una amenaza determinante para la paz y la seguridad en el siglo XXI: afecta a todas las personas, pero no por igual. Las normas de género y las dinámicas de poder dan forma a cómo las mujeres y los hombres de diferentes orígenes experimentan la inseguridad de un clima cambiante o contribuyen a sus soluciones.
Este informe, basado en una serie de estudios de casos de investigación y experiencias sobre el terreno, ofrece un marco integral para comprender cómo el género, el clima y la seguridad están vinculados y relacionados directamente. El informe evalúa los puntos para instar a la acción a través de las agendas globales existentes y sugiere recomendaciones concretas sobre cómo los formuladores de políticas, los profesionales del desarrollo y los donantes pueden contribuir al cumplimiento de tres objetivos interrelacionados: paz y seguridad, acción climática e igualdad de género.
Descarga aquí el informe completo (en inglés)
Últimas noticias
Un estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación.
Investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano. La investigación abre puertas a estudios futuros que deberán demostrar si ocurre lo mismo con otros animales.