Fotografía ilustrativa del artículo
| 18 Jul 2022

El sexo cambiante de las plantas con flor

Autoría: Tano Gutiérrez, Félix Picazo y Daniel Bruno

Fuente: Ecomandanga

cromosomas , plantas con flores

El principal resultado de este estudio, publicado en la revista científica Philosophical Transactions of the Royal Society, revela que casi todas las plantas con flores para las que se conocen cromosomas sexuales muestran algún indicio de variabilidad en su expresión sexual.

El equipo científico ha encontrado tres modos en los que esas plantas con cromosomas sexuales se apartan de mostrar dos sexos, masculino y femenino. En primer lugar, ocho especies cambian de sexo entre eventos de reproducción o dentro de un mismo evento, como la marihuana, el lúpulo y los espárragos. En segundo lugar, en quince de ellas, uno o ambos sexos también producen algunas flores del sexo opuesto. Y, por último, once especies muestran hasta tres sexos: machos, hembras e individuos bisexuales. Así, doce de las veintidós especies muestran estas tres maneras de apartarse de la expresión sexual con dos sexos que se esperaría si fuesen los cromosomas sexuales los que fijasen totalmente el sexo. Solamente cuatro especies no muestran evidencia de esta ‘labilidad sexual’, aunque están estrechamente emparentadas con otras que sí son lábiles.

Estos resultados ponen de manifiesto el poco conocimiento que se tiene sobre la función de los cromosomas sexuales, el cual está basado principalmente en estudios sobre modelos animales. La investigación de plantas con flores permite ampliar esa comprensión, principalmente porque la mayoría de las plantas con flores son hermafroditas y contienen ambos sexos en la misma flor. Solo un 6% de las plantas con flores ha desarrollado la separación de sexos y presentan individuos masculinos y femeninos, como ocurre en la mayor parte de los animales. Por tanto, a diferencia de lo que ocurre en animales, esta evolución ha sido relativamente reciente. Esto convierte a las plantas con flores en un sistema muy adecuado para estudiar cómo evolucionan los cromosomas sexuales, ya que en ellas se encuentran todos los pasos desde ‘cromosomas jóvenes’ muy poco diferenciados hasta cromosomas sexuales más avanzados. Por tanto, las plantas con flores permiten registrar la evolución de los cromosomas sexuales en acción.

Artículo original:

Käfer, J.; Méndez, M.; Mousset, S. (2022). Labile sex expression in angiosperm species with sex chromosomes. Philosophical Transactions of the Royal Society B 377: 20210216.

Últimas noticias

El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación

Un estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación.

Sigue leyendo

Las especies de aves de zonas urbanas son más coloridas y menos marrones

Investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano. La investigación abre puertas a estudios futuros que deberán demostrar si ocurre lo mismo con otros animales.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido