Noticias

Fecha
Las mujeres y el impacto del cambio climático

El desafío que supone para todo el planeta el desastre climático inminente puede abordarse desde varias perspectivas: social,…

Sigue leyendo

El cambio climático altera la estabilidad de los ecosistemas

El cambio climático alterará las interacciones entre plantas y organismos del suelo. El informe analiza posibles consecuencias de los cambios en la interacción planta-suelo, y apunta su uso potencial en la mitigación de impactos y en la restauración de ecosistemas degradados.

Sigue leyendo

Así está cambiando España con la crisis climática

Los glaciares se derriten, las playas desaparecen, las precipitaciones son cada vez más intensas, las regiones se desertifican y muchas especies de animales y plantas están al borde del abismo. No, no hablamos de lo que está pasando en algún país lejano. Estos son ya los impactos

Sigue leyendo

Por qué las setas que comemos son indispensables para conservar el planeta

Es otoño, tiempo de setas. Las buscamos en los bosques y en los mercados. Las consumimos en casa y en los restaurantes. Es bien conocida su importancia socioeconómica, además los hongos proveen múltiples servicios ecosistémicos que resultan determinantes para la vida del planeta

Sigue leyendo

Efectos del cambio climático en la migración de las aves

Las aves son muy sensibles a la variación en las condiciones atmosféricas, por lo que proporcionan con su presencia o ausencia información clave sobre el estado del medio ambiente y sobre el impacto del cambio climático.

Sigue leyendo

El poder de las raíces

Una de las características del ser humano es su capacidad de adaptación a los cambios que le rodean pero, ¿cómo se están adaptando otras especies al Cambio global?

Sigue leyendo

¿Responden igual los ecosistemas inalterados que los impactados ante el cambio climático?

Investigadores españoles y franceses exploran el efecto conjunto del cambio climático y la regulación de caudales sobre las comunidades acuáticas de ríos de los Alpes.

Sigue leyendo

Investigadores del CREAF estudian en Alaska el deshielo del permafrost que provoca el cambio climático en las turberas árticas

El permafrost mantiene el carbono inmóvil en la turba, y así contribuye a evitar que pueda liberarse a la atmósfera en forma de gases de efecto invernadero, como el CO2 o el CH4. Con la descongelación del permafrost se esperan emisiones enormes de CO2 a la atmósfera.

Sigue leyendo

Ir al contenido