El próximo 13 de junio se celebra en el Parque Arquitecto Ramón Gardón de Atarfe, también llamado el Parque de la Torre, la jornada de puertas abiertas del Proyecto CREECE (Comunidad para la Restauración Ecológica del Estanque del Corredor verdE).
En esta jornada, cada centro enseñará mediante talleres los principales aspectos desarrollados en el proyecto: especies exóticas invasoras, especies autóctonas, mejora del hábitat, cadenas tróficas en sistemas acuáticos, técnicas de muestreo. La oferta de actividades se completará con una exposición fotográfica y juegos para todas las edades.
Antecedentes
El Proyecto CREECE (Comunidad para la Restauración Ecológica del Estanque del Corredor verdE), es un proyecto Educativo de Innovación que está dirigido a toda la comunidad de la localidad de Atarfe. El proyecto es un ejemplo de Trabajo por Proyectos y de divulgación científica en una Comunidad de aprendizaje. Este proyecto implica no sólo la participación de todos los niveles educativos de la localidad, incluidas las familias (seis centros de Educación Infantil y Primaria; dos centros de Educación Secundaria y Bachillerato; y un centro de Educación de adultos); sino que también implica al Ayuntamiento de Atarfe, la Universidad de Granada, el Centro de Profesorado de Granada y entidades privadas sin ánimo de lucro, como la Fundación Descubre.
El proyecto nace a partir de la celebración de la V Feria de la Ciencia de Atarfe, que pertenece a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía impulsada por Descubre, donde los talleres de biodiversidad han sido los mejor acogidos por el alumnado y los que han suscitado mayor interés. Los cuatro talleres que se han realizado a lo largo de la feria (Especies exóticas invasoras. Una responsabilidad de todos; el Proyecto Alper-Salamander; Insectos Sorprendentes y Cazadores de Cobras en el Sahara) han sentado las bases para un trabajo posterior con el alumnado en el que la sensibilización ambiental, la innovación y la divulgación de la ciencia cobran especial interés.
Proyecto CREECE
El taller de investigación realizado por alumnado de 1º de primaria del CEIP Atalaya durante la primera semana de abril “QUÉ GRANDE ES SER PEQUEÑO”, dirigido al conocimiento de las comunidades de los ecosistemas acuáticos y sus redes tróficas, así como la evaluación del estado ecológico de los sistemas acuáticos y en particular del estanque del Parque Arquitecto Ramón Galdón, nos ha servido como plataforma inicial de motivación y divulgación del proyecto entre la comunidad. Este grupo de alumnos es el impulsor del proyecto CREECE, ya que todos coincidieron en preguntar ¿Y AHORA QUÉ?, haciendo referencia a que ahora que son conscientes de que el estado ecológico de los estanques de la localidad no es el adecuado, ¿cómo podrían ayudar a solucionarlo? La respuesta a esa pregunta es el proyecto CREECE, que pretende despertar la conciencia social en relación a la ciencia y la ecología de los sistemas acuáticos implicando a toda la comunidad en un proyecto de mejora de un elemento de su propio entorno, en este caso, el Estanque del Parque del Corredor Verde.
Más información:
http://proyectocreece.wordpress.com/
Organiza
Proyecto CREECECentro
Parque Arquitecto Ramón Gardón de AtarfeMás información
http://proyectocreece.wordpress.com/Próximos eventos
28Mar '25 - 25Abr '25
La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba) llaman a explorar uno de los más…
21Abr '25 - 27Abr '25
La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la…
10Jul '25 - 11Jul '25
La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…