Volver

15Mar '24

Día Mundial del Consumo Responsable, 15 de marzo

Efeméride

Consumir de manera responsable implica consumir con criterio y de una forma consecuente. Plantearnos si realmente necesitamos lo que vamos a comprar o si se trata de una compra impulsiva.

Esta efeméride celebrada en el día de hoy nos lleva a reflexionar sobre los siguientes aspectos:

  • Si decides comprar algo, piensa si conoces de qué materia prima está hecho, si su proceso de manufacturación afecta el medio ambiente y si se ha fabricado  de forma justa y ética. No olvidemos la explotación infantil que viven aún a día de hoy muchos niños y niñas de todo el mundo.
  • Pide información de empresas, es tu derecho como consumidor. Busca sellos que garanticen que se trata de un producto respetuoso con el medio ambiente y de una empresa socialmente responsable, como el de Comercio Justo.
  • Además del impacto de su fabricación considera igualmente el impacto medioambiental del uso que vas a darle a ese producto. ¿Realmente necesitas de embalaje o que te lo envuelvan para regalo?
  • Cada vez que compres algo piensa en los residuos y la basura que genera.
  • Intenta evitar los productos de “usar y tirar”, a menos que sean estrictamente necesarios.

Es el consumo responsable una de las claves incluidas en la Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030 sienta las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, en la que se reduzcan al mínimo la generación de residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se pueden evitar. La Estrategia contribuye así a los esfuerzos de España por lograr una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) se alinea con los objetivos de los dos planes de acción de economía circular de la Unión Europea  (Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible).La Estrategia tiene una visión a largo plazo, España circular 2030, que será alcanzada a través de sucesivos planes de acción trienales por desarrollar, que permitirán incorporar los ajustes necesarios para culminar la transición en 2030.

En este contexto, la Estrategia establece unas orientaciones estratégicas a modo de decálogo y se marca una serie de objetivos cuantitativos a alcanzar para el año 2030:

  • Reducir en un 30% el consumo nacional de materiales en relación con el PIB, tomando como año de referencia el 2010.
  • Reducir la generación de residuos un 15% respecto de lo generado en 2010.
  • Reducir la generación residuos de alimentos en toda cadena alimentaria: 50% de reducción per cápita a nivel de hogar y consumo minorista y un 20% en las cadenas de producción y suministro a partir del año 2020.
  • Incrementar la reutilización y preparación para la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales generados.
  • Mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua.
  • Reducir la emisión de gases de efecto invernadero por debajo de los 10 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Próximos eventos

Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

16Jul '25 - 04Nov '25

FOTCIENCIA21

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

03Oct '25 - 20Nov '25

Exposición ‘Los Enlaces de la vida’- CIMI Sierra Morena (Córdoba)

El CIMI Sierra Morena acoge durante el mes de octubre la exposición ‘Los Enlaces de la Vida’, muestra…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

30Oct '25 - 07Nov '25

Exposición Zoonosis y Salud Pública

La Fundación Cajasol, junto con el Instituto de Academias de Andalucía, acaba de inaugurar en su sede de Sevilla la…

Guardar en Google Calendar

Ver más agenda

Ir al contenido