07Jul '21 - 09Jul '21

Biodiversidad urbana y ciencia ciudadana

El Ejido

 

9:30 horas - 18:00 horas

La agricultura intensiva bajo plástico en el poniente almeriense ocupa un espacio de más de 21.545 hectáreas de las que 12.756 corresponden al municipio de El Ejido. En esta situación en la que la zona de producción está pegada a las zonas de población es imprescindible aumentar y mejorar la calidad de los espacios verdes urbanos siendo indicador de ello la biodiversidad que presentan estos espacios.

Ante esta situación, las especies (o individuos) presentan diferente susceptibilidad pues la urbanización implica desafíos, pero también grandes oportunidades. Algunas de ellas han sido capaces de experimentar asombrosas adaptaciones mientras que otras se han extinguido a nivel local. La ciencia ciudadana está experimentando un crecimiento notable en todo el mundo. Sus características hacen que se esté implementando en estudios sobre ecología urbana, aportando contribuciones novedosas al conocimiento científico y constituyendo además una herramienta innovadora en educación ambiental a todos los niveles.

Este curso presenta el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social con respecto a los temas ambientales en este momento de crisis mundial.

Junto con la explicación de la importancia del tándem biodiversidad urbana y ciencia ciudadana, el curso contará con la presentación de técnicas de medición y 100 medidas para aumentar la biodiversidad urbana. Además, la directora de la Fundación Descubre Teresa Cruz hablará sobre el jueves 8 de julio a las 12:00 horas sobre ‘Razones para sumarse a la ciencia ciudadana’.

Organiza

Universidad de Almería

Patrocina

Fundación Descubre, Ayuntamiento de El Ejido y Jardín Botánico La Almunya del Sur

Centro

Auditorio Municipal de El Ejido

Jardín Botánico La Almunya del Sur

Ponente

Directores: Esther Giménez Luque y Manuel Sánchez Robles

Más información

Matrícula

Detalles sobre el curso: alojamiento, etc

Secretaria técnica de cursos de verano

Teléfono:950 015 692
Web:https://www2.ual.es/cverano/
Correo electrónico:gverano@ual.es


Próximos eventos

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

28Mar '25 - 25Abr '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Palma del Río (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba) llaman a explorar uno de los más…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

21Abr '25 - 27Abr '25

IV Semana de los Océanos y el Medio Ambiente – SOMA

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

10Jul '25 - 11Jul '25

I Congreso Internacional CONCLIMA

La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…

Guardar en Google Calendar

Ver más agenda

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido