
Descubren dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’
Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado en una investigación internacional que ha permitido el descubrimiento de dos nuevas especies del crustáceo branquiópodo Artemia en Asia.
Las dos nuevas especies han sido nombradas como Artemia amati y Artemia sorgeloosi en honor a dos insignes científicos especialistas en este género de crustáceos: Francisco Amat y Patrick Sorgeloos. El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Crustacean Biology.
La investigación se basa en un trabajo multidisciplinar sobre la filogenia de distintas poblaciones asiáticas de Artemia que ha incluido análisis genómicos, morfológicos y morfométricos. Estos estudios han partido de huevos de estas poblaciones recogidos en distintos espacios naturales, procedentes tanto de campañas de muestreo específicas, como de los bancos de quistes que se conservan en el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal y en la Universidad de Gante (Bélgica).
“Los resultados de las investigaciones, que tenían por objeto aclarar estas relaciones filogenéticas, demuestran claramente que hay dos líneas evolutivas entre estas poblaciones que deben ser consideradas como especies diferenciadas y que anteriormente estaban consideradas dentro de otras especies”, explica Francisco Hontoria, investigador del CSIC en el IATS.
Ejemplar hembra de Artemia franciscana cultivada y fotografiada en los laboratorios del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal por Mounir Rdait. / IATS-CSIC.
La otra especie descrita en este trabajo, Artemia sorgeloosi, se ha nombrado en referencia a Patrick Sorgeloos, profesor emérito de la Universidad de Gante (Bélgica). El profesor Sorgeloos es, junto con Francisco Amat, el especialista en Artemia más conocido del mundo. Su larga trayectoria ha discurrido por todos los campos de investigación relacionados con el empleo de Artemia como presa viva.
Referencia
Hontoria, F. “Phylogenetic analysis of problematic Asian species of Artemia Leach, 1819 (Crustacea, Anostraca), with the descriptions of two new species” Journal of Crustacean Biology (2023)
Últimas noticias
Con el objetivo de compartir el conocimiento adquirido y aprender de otras experiencias, la ICTS-Doñana ha mostrado interés en participar como nodo de Riobic para fortalecer la monitorización de la biodiversidad en un mundo en transformación.
Concluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.