Volver

04May '20 - 15May '20

Investigadores del CSIC y estudiantes participan desde casa en ‘Somos Científicos y Científicas, ¡sácanos de aquí!’

Divulgación científica

Hasta el 15 de mayo, una decena de investigadores e investigadoras con distintos perfiles responderán a las preguntas de jóvenes de entre 10 y 18 años. La iniciativa busca acercar la ciencia a las nuevas generaciones de forma espontánea y divertida.
Hoy comienza una nueva edición de ‘Somos Científicos y Científicas, ¡sácanos de aquí!’, un concurso de divulgación en el que jóvenes de entre 10 y 18 años chatearán con una física que estudia agujeros negros, un microbiólogo que busca nuevos fármacos o un matemático experto en trabajo cooperativo con drones, entre otros investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este evento dirigido a estudiantes celebra su tercera edición en el marco de Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica en el entorno local. Lo hace con un formato adaptado a las condiciones especiales del confinamiento: en esta ocasión, tanto docentes, como alumnado y personal investigador se conectarán desde sus casas a través de sus teléfonos móviles o de sus ordenadores para participar en una iniciativa que pretende acercar la ciencia a los jóvenes de forma espontánea y divertida.

Durante las próximas dos semanas, 10 investigadores e investigadoras del CSIC se convertirán en concursantes. El reto es responder, a través de chats online, a las preguntas que formulen alumnos de 18 centros educativos pertenecientes a municipios de Ciudad Ciencia. Este año los chats estarán moderados por el profesorado de cada clase y no serán públicos, como en ediciones anteriores, para contar con una mayor seguridad.

Desde la Zona CSIC, el personal investigador contestará cuestiones sobre su experiencia profesional y su área de investigación, aunque los jóvenes también podrán lanzarles preguntas sobre sus aficiones o su biografía. Las mejores respuestas tendrán recompensa, ya que los estudiantes votarán a su concursante favorito y, como premio, el ganador podrá desarrollar un taller de divulgación propio. A su vez, el centro educativo con mayor actividad y mejores interacciones recibirá la visita del vencedor durante el próximo curso académico.

Organiza

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

Más información

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/investigadores-del-csic-y-estudiantes-participan-desde-casa-en-somos-cientificos


Próximos eventos

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

28Mar '25 - 25Abr '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Palma del Río (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba) llaman a explorar uno de los más…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

21Abr '25 - 27Abr '25

IV Semana de los Océanos y el Medio Ambiente – SOMA

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

10Jul '25 - 11Jul '25

I Congreso Internacional CONCLIMA

La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…

Guardar en Google Calendar

Ver más agenda

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido