Noticias

Fecha
Un estudio internacional defiende los importantes beneficios que los cadáveres de ballenas y otros cetáceos varados en las costas podrían ofrecer a la sociedad

Un equipo científico internacional revela en un estudio la falta de conciencia medioambiental de las leyes de costas, la cual obstaculiza los importantes beneficios que las ballenas y otros cetáceos varados podrían ofrecer a otros organismos y a la sociedad.

Sigue leyendo

La UE aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano emitido por las vacas

Este suplemento ayudará a disminuir en un 20 % o 35 % las emisiones de este gas de efecto invernadero que emiten los rumiantes al eructar. Además, es seguro tanto para los animales como para los consumidores y no afecta a la calidad de los productos lácteos.

Sigue leyendo

Un enorme árbol genealógico para comprender la familia humana

Combinar miles de genomas modernos y antiguos para construir la mayor genealogía humana hasta la fecha es lo que ha logrado un equipo internacional de científicos. El estudio, publicado en la revista Science, muestra los principales acontecimientos de la historia de la humanidad, así como su cronología y localización geográfica.

Sigue leyendo

Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años

Investigadoras españolas han demostrado que la presencia de un único depredador, la lechuza, en una cueva sudafricana, indica que los cambios en el registro fósil de micromamíferos a lo largo de dos millones de años estarían producidos por variaciones ambientales. Estos resultados añaden fiabilidad a futuros estudios paleoecológicos y paleoclimáticos que se hagan en el lugar.

Sigue leyendo

Las hembras del ave papamoscas aceptan ser polígamas cuando las condiciones ambientales son favorables

Investigadores andaluces demuestran que la poligamia en esta especie insectívora es una característica dinámica que cambia a lo largo de su vida. Así, cuando las circunstancias para la cría son suficientemente buenas, pueden aparearse con un macho que ya tiene otra pareja para asegurar la transmisión de unos genes fuertes a su descendencia.

Sigue leyendo

Evalúan por primera vez la diversidad de moluscos en el banco de Galicia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global de la Universidad Autónoma de Madrid (CIBC-UAM), del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y del Instituto Español de Oceanografía ha publicado recientemente una monografía sobre la diversidad de moluscos del banco de Galicia, un gran monte submarino que se encuentra a 120 millas (unos 222 km) de la costa gallega.

Sigue leyendo

Demuestran que la carne del cerdo ibérico mantiene su calidad a pesar de las altas temperaturas del cambio climático

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) ha confirmado que este ganado porcino se adapta a la adversidad climática. Al mismo tiempo, generan mecanismos biológicos para protegerse del calor que aportan un mejor aroma, jugosidad y textura a los productos derivados de este animal.

Sigue leyendo

Defienden los beneficios que los cadáveres de ballenas y otros cetáceos varados en las costas podrían ofrecer a la sociedad

Un equipo de investigadores internacional, liderado por la Universidad de Granada, hace un repaso de los múltiples servicios ecosistémicos que los cadáveres de cetáceos varados han proporcionado a la humanidad en tiempos pasados y modernos. Las normativas responsables de la gestión de los cadáveres de ballenas, delfines y otros cetáceos ponen en riesgo la esencial función ecológica que éstos desempeñan en las zonas costeras.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido