Noticias

Fecha
Innovadoras ecuaciones matemáticas para comprender el proceso de formación de los embriones

Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), presenta un nuevo conjunto de ecuaciones que permiten entender mejor cómo se forman los patrones en los embriones durante su desarrollo.

Sigue leyendo

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

Un reciente estudio realizado en 14 huertos urbanos y uno periurbano de las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba ha puesto de manifiesto que el consumo de las hortalizas de estos huertos no resulta peligroso para la salud por los metales pesados que se ingieren.

Sigue leyendo

Descubren por qué algunas aves migratorias llegan con dedos amputados a España

Un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha encontrado la respuesta al hallar restos de una hormiga legionaria africana adheridos a las patas de un chotacabras, un ave que llega a recorrer más de 3000 km en sus desplazamientos estacionales.
Los resultados, obtenidos a lo largo de 15 años de estudio, sugieren que los ataques son raros, aunque es necesario realizar estudios en África para conocer la incidencia real.

Sigue leyendo

Descubren una nueva familia de proteínas conservadas exclusivamente en hongos implicadas en el proceso infectivo

El hallazgo del equipo científico del CABD permite el diseño de nuevos antifúngicos más específicos y beneficiosos para el medio ambiente.

Sigue leyendo

Un proyecto para estudiar el uso del hábitat del cernícalo primilla en Andalucía

El proyecto, que cuenta con la colaboración de Lightsource bp, analizará la relación de estas aves migratorias con los usos del territorio entre los que figura el desarrollo de la energía solar fotovoltaica.

Sigue leyendo

Cuevas del Becerro acoge la exposición `Los enlaces de la vida´

La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Cuevas del Becerro (Málaga), con la financiación de la Fundación Española…

Sigue leyendo

Una nueva investigación revela por primera vez que las cianobacterias marinas se comunican

La revista Science Advances publica hoy una investigación que da un giro a la forma de entender la cianobacterias, indispensables para el sustento de la vida. El estudio evidencia que estos organismos no operan de forma aislada, sino que interaccionan físicamente a través de unos nanotubos que actúan como puente de intercambio entre células.

Sigue leyendo

Las características del hábitat determinan la presencia de parásitos de la malaria aviar en mosquitos

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) señala que la presencia de estos parásitos en mosquitos es mayor a medida que aumenta la distancia a marismas y ríos.
Los resultados, obtenidos tras analizar más de 16.000 mosquitos, muestran una mayor riqueza de linajes genéticos de parásitos de la gripe aviar en zonas naturales frente a las rurales.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido