Noticias

Fecha
El coste del calentamiento del Ártico podría ser equivalente a la economía global en 2012

El impacto de un calentamiento del Ártico podría suponer un coste de 43,5 billones de euros, una cifra que equivale al tamaño global de la economía en 2012. Así lo refleja el informe que investigadores de la Universidad de Cambridge y la Rotterdam School of Management publican esta semana en Nature.

Sigue leyendo

La Universidad de Sevilla identifica un nuevo mecanismo de inundación de las lagunas de Doñana

Conocer este modelo de funcionamiento permite la implementación de medidas de gestión y conservación de carácter específico para cada modelo.

Sigue leyendo

El lince ibérico podría alcanzar los 900 ejemplares

La selección de nuevos hábitats mediante modelos de predicción podría dar lugar a un aumento de su población.

Sigue leyendo

Descubren el virus más grande del mundo

Hace diez años, cuando se encontraron los primeros virus gigantes, se comenzó a cuestionar cuál era el mayor tamaño que…

Sigue leyendo

Una app permite a los ciudadanos participar en el estudio de la dispersión del mosquito tigre

La aplicación Tigatrapp ha sido desarrollada por el grupo de investigación MoveLab del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del CSIC. Este proyecto de ciencia ciudadana creará el primer mapa web participativo de mosquito tigre de Cataluña.

Sigue leyendo

El mapa de vegetación de la superficie terrestre

La NASA ha presentado una detallada cartografía de la vegetación de nuestro planeta gracias a imágenes elaboradas con los datos recogidos por el satélite Suomi NPP durante un año.

Sigue leyendo

Desarrollan un proceso para producir biomasa procedente de microalgas como alimento en acuicultura

Investigadores del Grupo de Biotecnología de Microalgas marinas de la Universidad de Almería han desarrollado un proceso para obtener microalgas que aumenta la producción de biomasa rica en grasas poliinsaturadas beneficiosas para las especies acuícolas, mediante la adición de fertilizantes y la reutilización de agua portadora de nutrientes. El proceso, más barato y respetuoso con el medio ambiente, ha sido publicado en la revista Bioresource Technology bajo el título Medium recycling for Nannochloropsis gaditana cultures for aquaculture.

Sigue leyendo

El escarabajo que conquistó a los primeros pobladores ibéricos

El uso medicinal de las aceiteras permitió su integración en la cultura de los nativos

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido