Noticias

Fecha
Localizado y fotografiado un nuevo ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real

Técnicos de la Consejería de Agricultura y del proyecto Life+Iberlince, que tiene como objetivo la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal, han logrado localizar y fotografiar un nuevo ejemplar de lince ibérico en la provincia de Ciudad Real.

Sigue leyendo

La personalidad de las tarántulas determina si copulan con los machos o los canibalizan

El canibalismo sexual en las arañas –el ataque y consumo de machos por parte de las hembras antes o después de la cópula– está muy extendido. Una nueva investigación analiza la razón por la que este comportamiento tan extremo se produce a veces incluso antes de que las hembras se hayan asegurado el esperma para fecundar sus huevos.

Sigue leyendo

Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que el estrés oxidativo varía geográficamente

El artículo, que será publicado en Comparative Biochemistry and Physiology, Part A , ha contado con datos proporcionados por la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).

Sigue leyendo

Localizan el mayor núcleo conocido de la planta ‘Odontiles foliosus’

Esta especie hemiparásita se distribuye en las provincias de Cádiz y Málaga y en el Norte de Marruecos.

Sigue leyendo

Descubren nuevas claves para entender la coexistencia del panda rojo y el panda gigante

Los dos mamíferos, de 5 y 100 kilos respectivamente, se alimentan de bambú aunque mastican de forma diferente y consumen distintas partes de la planta.

Sigue leyendo

Una investigadora de la Universidad de Cádiz descubre 18 nuevas especies de moluscos

Leila Carmona, del grupo de Biología Marina y Pesquera, ha revisado desde un punto de vista molecular y morfológico una familia de moluscos gasterópodos marinos, los 'nudibranquios Aeolididae'.

Sigue leyendo

Lanzan una nueva plataforma ‘on line’ para la protección de los bosques en el mundo

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), Google, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y un grupo de más de 40 socios internacionales han puesto en marcha este jueves la plataforma Global Forest Watch, que permite supervisar los bosques de forma online en todo el mundo.

Sigue leyendo

Proteger a los más raros para conservar la biodiversidad

Un equipo de investigación ha desarrollado un nuevo enfoque para dar prioridad a la conservación de las especies con mayores rarezas genéticas y geográficas. Lo han aplicado a las 9.993 especies de aves conocidas.

Sigue leyendo

Ir al contenido