Noticias

Fecha
¿Cómo volar durante meses sin posarse?

Un estudio publicado en el último número de Science describe lo expertas que son las fragatas o rabihorcados en esta materia. Estas aves marinas logran volar durante meses sin posarse y, según datos de la investigación, cubren unos 410 kilómetros de media cada día.

Sigue leyendo

Las aves habitan menos los pinares reforestados que los naturales

La península ibérica es una de las áreas mediterráneas donde más bosques se han reforestado en los últimos años .

Sigue leyendo

Las cuatro tortugas con localizadores continúan su viaje por el Mediterráneo 15 días después de su suelta

Investigadores del CSIC liberaron 12 ejemplares jóvenes de tortugas boba en una playa de Almería el pasado 16 de junio. El proyecto busca aumentar la presencia en mar abierto de esta especie en peligro de extinción y estudiar sus hábitos.

Sigue leyendo

Genes que marcan el tamaño de la copa del olivo

Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (Universidad de Málaga-CSIC) han caracterizado más de 2.250 genes que regulan aspectos del desarrollo del árbol como la forma de la copa, la altura o la cantidad de las ramas. Para los expertos, el estudio supone un paso más en la creación de nuevas variedades que se adapten a las necesidades de los sistemas de cultivo actuales.

Sigue leyendo

Descubren en el parque Amate una especie de acacia desconocida en España

Un estudio detallado de la flora ornamental del Parque Amate (Sevilla) revela la existencia de una especie de árbol procedente de Sudamérica hasta la fecha desconocida en España: Acacia visco, del grupo de las mimosas

Sigue leyendo

Crustáceos que comen detritus, la dieta del reciclaje en acuicultura

Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), han analizado la dieta de dos tipos de caprélidos, organismos marinos diminutos que sirven de alimento para peces. Los expertos han comprobado que son capaces de reutilizar las heces de otras especies, lo que los convierte en una opción sostenible y económica para las industrias acuícolas.

Sigue leyendo

Pinares menos densos para adaptarse al cambio global

Investigadores de la Universidad de Córdoba relacionan la mortandad en dos especies de pino en Almería con el cambio climático y la reducción de la disponibilidad hídrica en masas artificiales

Sigue leyendo

El CSIC suelta 12 tortugas boba en una playa andaluza 

Cuatro ejemplares llevan instalados localizadores, lo que permitirá conocer más detalles sobre sus hábitos. La suelta se ha realizado en Playa de las Palmeras (Almería), lugar donde nacieron los ejemplares hace 10 meses. El proyecto pretende aumentar el número de ejemplares en mar abierto de esta tortuga en peligro de extinción.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido