Noticias

Fecha
El 70% de las mariposas mediterráneas están en declive

Los investigadores del CREAF señalan el cambio climático y los cambios en los usos del suelo como causas principales del declive. Las especies más afectadas son aquellas especializadas en explotar unos pocos tipos de ambientes y que producen varias generaciones de mariposas al año.

Sigue leyendo

Aparece envenenado un ejemplar de quebrantahuesos en el municipio de Huéscar

El animal, un macho de seis años de nombre Huéscar, era un firme candidato para conformar la tercer pareja territorial de Andalucía

Sigue leyendo

La intensidad en las coloraciones de los pollos influye en sus padres a la hora de alimentarlos

El tamaño relativo del polluelo en relación con el de sus hermanos, y la coloración de determinadas partes del cuerpo: la piel, el cielo de la boca y las bandas carnosas que bordean sus picos (boqueras), pueden ser determinantes en la alimentación que les aportan sus padres.

Sigue leyendo

Científicos de la Universidad Pablo de Olavide y del CSIC patentan un nuevo método más rápido y portátil para determinar el sexo de las aves

Permite por primera vez realizar aproximaciones experimentales in situ empleando, por ejemplo, una batería de coche como fuente de energía externa.

Sigue leyendo

Amplían la información genética disponible de la langosta migratoria, causante de plagas devastadoras en África

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto por primera vez 62 familias de ADN satélite en esta especie, aplicando un novedoso protocolo bioinformático que han denominado satMiner. Los autores proponen el término ‘satelitoma’ para definir las diferentes familias de ADN satélite que existen en un mismo genoma.

Sigue leyendo

El cambio climático afectará a la distribución de las especies de pino mediterráneo en Andalucía

Investigadores de la Universidad de Huelva elaboran modelos para pronosticar el reparto geográfico de los pinos piñonero, carrasco y resinero en el sur de España. El objetivo es contar con la información necesaria para realizar futuros planes de reforestación ante el potencial escenario de aridez climática prevista para este siglo.

Sigue leyendo

El estudio de anfibios y reptiles puede mejorar el análisis del cambio climático

Un nuevo estudio, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha realizado un análisis sistemático de los trabajos publicados en la última década y evaluado el impacto que el cambio climático está causando sobre las especies de anfibios y reptiles a escala mundial.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido