Noticias

Fecha
Descubren un nuevo pez de arrecife que cuida de sus crías

Fuente: SINC De los más de 380 tipos de pez damisela que viven en los arrecifes de coral…

Sigue leyendo

Un saltamontes con forma de hoja, entre las especies más curiosas de 2016

Fuente: SINC Un saltamontes con forma de hoja que se mimetiza con el entorno, una araña cuyo cuerpo…

Sigue leyendo

Medio Ambiente organiza más de 100 actividades para celebrar los Días Europeos de los Parques y Red Natura

Con esta iniciativa se pretende difundir el rico patrimonio natural de estos espacios y las tareas de conservación que desarrolla la Junta para preservarlos

Sigue leyendo

Premian un sistema inteligente para detectar armas en vídeos en tiempo real diseñado en la Universidad de Granada

La investigación, que lidera el catedrático de Inteligencia Artificial Francisco Herrera, ha recibido el prestigioso premio Security Forum

Sigue leyendo

Las personas matutinas no deberían trabajar de noche, ni las vespertinas de día, por tomar decisiones impulsivas

Científicos de las Universidades de Granada y Bolonia (Italia) advierten de la necesidad de ajustar los ritmos circadianos de cada persona a su horario de trabajo. Los investigadores señalan que, cuando un trabajador se somete a horarios que no encajan con su preferencia circadiana (matutino, vespertino o intermedio), puede ver afectada su capacidad de tomar decisiones, debido a una falta de control cognitivo que provoca impulsividad

Sigue leyendo

El sentido del olfato humano es tan bueno como el de los animales

Fuente: SINC Tal vez los perros sean capaces de diferenciar el olor de orina, mientras que nosotros sabemos…

Sigue leyendo

Una ecuación ayuda a explicar el crecimiento de las plantas y su adaptación al Cambio Global

Fuente: Universidad de Córdoba Matemáticas y Biología han vuelto a sellar una alianza para combatir el Cambio Global….

Sigue leyendo

Los cambios metabólicos marcaron el gigantismo en los depredadores

Fuente: SINC Paleontólogos de la Universidad de Valencia han propuesto una nueva hipótesis que explica las causas de…

Sigue leyendo

Ir al contenido