Noticias
Los machos de pez mosquito con un gran ímpetu sexual tienen menos éxito a la hora de aparearse. Según un estudio de la Universidad de Frankfurt, las hembras experimentadas de esta especie optan por pretendientes más comedidos.
Un equipo de investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, en el Parc Científic de la Universitat de València, muestra la habilidad del delfín listado para sacar partido de los efectos de las cascadas tróficas causadas por la sobrepesca. Esta situación ha producido un cambio de dieta en el cetáceo que le permite conservar su equilibrio energético.
Los cuervos están dispuestos a renunciar a una recompensa inmediata para obtener otra mejor en el futuro, según revela un estudio publicado en el último número de la revista Science.
Este avance científico podría tener aplicaciones biotecnológicas en el futuro ya que las conclusiones se aplican al 80% de las plantas. Este estudio apoya un cambio en el paradigma de una década que estaba llevando a un callejón sin salida a los investigadores de la materia.
Investigadores de la UMA desarrollan el primer atlas de expresión a nivel molecular de las coníferas con el objetivo de avanzar en el cultivo forestal
Fuente: SINC Trabajos previos habían anunciado la sexta extinción masiva de seres vivos en la que ya estamos…
Expertos del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) y de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) alertan del efecto ecológico de la introducción de la carpa en las lagunas de Medina y de Zóñar en Andalucía. La carpa ha reducido de forma alarmante las poblaciones de malvasía cabeciblanca y de porrón europeo, dos especies de pato buceador en peligro según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El 88% de las especies de ranas modernas se originaron a partir de tres linajes que sobrevivieron a la extinción masiva de finales del Cretácico, cuando desaparecieron los dinosaurios. Así lo revela el mayor análisis genético realizado hasta la fecha a este grupo de anfibios.