Noticias

Fecha
Los pingüinos barbijo duermen miles de veces al día durante segundos

Cuando anidan, estos animales tienen períodos de sueño de más de once horas al día, pero no todos a la vez. Además, se quedan dormidos en miles de ocasiones, pero solo durante unos cuatro segundos, para poder mantener la vigilancia sobre sus nidos.

Sigue leyendo

Diez alertas que la ciencia lanza al inicio de la Cumbre del Clima

La ventana para no superar los 1,5 °C se está cerrando a un ritmo acelerado. Sin embargo, es fundamental reducir al máximo la magnitud y el tiempo en que estemos por encima de esa cifra. Un informe presentado hoy durante la COP28 de Dubái, en el que participa Marcos Fernández del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, apunta una decena de mensajes urgentes para la hoja de ruta que marcará esta cumbre.

Sigue leyendo

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

Este estudio aporta información para diseñar áreas urbanas que favorezcan la biodiversidad y el bienestar de la ciudadanía.

Sigue leyendo

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

La Universidad de Granada participa en un estudio internacional que ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en diferentes ciudades. El artículo, publicado en la revista Science of the Total Environment, propone líneas de actuación para favorecer la creación de urbes más habitables tanto para las aves como para los ciudadanos.

Sigue leyendo

¿Cómo se adaptan los insectos acuáticos a los ambientes extremos?

El Parque Nacional de Sierra Nevada es un macizo montañoso situado en el sur de la península Ibérica que alberga una importante red de lagunas alpinas, situadas entre los 2800 y 3050 metros de altitud. Estas lagunas presentan comunidades singulares de macroinvertebrados acuáticos que están adaptados a las bajas temperaturas, incluyendo varias especies endémicas que viven exclusivamente en este macizo montañoso y otros aledaños.

Sigue leyendo

Una investigación con lagartos demuestra que un cambio en la rutina de una especie puede alterar todo un ecosistema

La investigación concluye que el comportamiento en una sola especie sobre qué comer, dónde refugiarse, qué recorrido hacer o decidir ser más valiente o menos arriesgada, puede alterar las conexiones entre los ecosistemas.

Sigue leyendo

Hallada en Almería una especie nueva de mosca negra en Europa

Los investigadores han determinado la presencia de cinco especies de mosca negra, el insecto ‘Simulium mellah’ entre ellas, en el Campo de Tabernas, un hábitat semiárido. El estudio aporta nuevos datos sobre marcadores moleculares que ayudan a una mejor identificación de estos insectos.

Sigue leyendo

Nuevo plan para impulsar la protección y conservación de la conservación de la biodiversidad marina

La franja litoral andaluza concentra más de un tercio de la población de la región y en ella se localizan las áreas más dinámicas desde el punto de vista económico y demográfico, con siete espacios naturales protegidos y alrededor de 300 kilómetros (el 35% de ella) integrada en algún tipo de protección. Por ello, es un espacio que requiere la intervención y la protección hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido