Noticias

Fecha
Nuevos métodos de control de humedad e impurezas del aceite de oliva y del contenido graso de la aceituna

Sendas investigaciones concluyen en la eficacia de un sistema de visión artificial y otro basado en un análisis fotográfico

Sigue leyendo

Primeros AOVE con el sello de garantía ‘Olivares Vivos’, que los identifica por conservar la biodiversidad

El proyecto LIFE coordinado por SEO/BirdLife, en el que participa la Universidad de Jaén, la Diputación de Jaén, y la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC inicia una campaña promocional para informar y concienciar al consumidor.

Sigue leyendo

La Mesa Social del Agua en Andalucía reclama una transición hídrica justa

Esta plataforma de distintas organizaciones plantea una hoja de ruta para realizar una transición hídrica justa en el contexto de la recuperación tras la pandemia del covid-19.

Sigue leyendo

¿Cómo saber si un alimento es saludable, seguro o sostenible? Descúbrelo en el cómic ‘Aventuras en el supermercado’

La publicación, editada por el CSIC en el marco del proyecto Annual Food Agenda, ayuda a los consumidores a tomar decisiones al escoger productos alimentarios.

Sigue leyendo

La reintroducción de gacelas de Cuvier criadas en cautividad recupera la especie en su hábitat natural

Un estudio liderado por la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y llevado a cabo durante tres años en Túnez, muestra el notable incremento de la población reintroducida en el año 2016, y sugiere la existencia de una variabilidad genética mayor que la generalmente calculada para poblaciones cautivas.

Sigue leyendo

Seis formas en que la naturaleza puede protegernos del cambio climático

Restaurar y proteger la naturaleza es una de las mejores estrategias para enfrentar el cambio climático, pero no sólo por su capacidad de absorber carbono de la atmósfera.

Sigue leyendo

Género, clima y seguridad: mantener una paz inclusiva en la primera línea del cambio climático

El cambio climático es una amenaza determinante para la paz y la seguridad en el siglo XXI: afecta a todas las personas, pero no por igual. Las normas de género y las dinámicas de poder dan forma a cómo las mujeres y los hombres de diferentes orígenes experimentan la inseguridad de un clima cambiante o contribuyen a sus soluciones.

Sigue leyendo

Las praderas submarinas, una solución poderosa para el desafío climático

Los pastos marinos pueden ser una poderosa solución climática basada en la naturaleza y contribuir al sustento de comunidades afectadas por desafíos como la COVID-19, pero están desapareciendo rápidamente a causa de las actividades humanas.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido