Noticias

Fecha
Estudian la biodiversidad de los ecosistemas representativos de Andalucía para comprender las consecuencias del cambio climático

Los objetivos principales de este proyecto, denominado ‘Scientific Infrastructures for Global Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)’, son analizar la evolución de la biodiversidad andaluza con el fin de detectar y comprender las consecuencias del cambio climático, los cambios de uso del suelo y los cambios demográficos y productivos sobre los ecosistemas y las contribuciones al bienestar que recibimos de ellos.

Sigue leyendo

Cerca de 850.000 virus desconocidos en la naturaleza podrían infectar a las personas

Prevenir pandemias a través de la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad es cien veces más barato que enfrentar brotes como el de covid-19, advierten desde la ONU tras la publicación del último informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas.

Sigue leyendo

Alertan sobre la necesidad de proteger la Península Antártica

Científicas del proyecto Homeward Bound, entre las que se encuentran Alexandra Dubini de la Universidad de Córdoba, firman un artículo de opinión publicado en Nature sobre los efectos de la actividad humana en la Antártida.

Sigue leyendo

Constatan la urgencia de recuperar un 20% de los hábitats autóctonos en zonas agrícolas

Este trabajo, en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), destaca la importancia de proteger los hábitats nativos para reducir el impacto de actividades productivas sobre la biodiversidad del planeta.

Sigue leyendo

Para producir mejor la agricultura necesita recuperar al menos el 20% del hábitat nativo

Un nuevo estudio sostiene la necesidad de recuperar por lo menos un 20% de estos hábitats en paisajes donde se practica agricultura, ganadería y/o silvicultura.

Sigue leyendo

El nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático: la salida verde a la crisis

La subida de las temperaturas conlleva importantes riesgos para sectores clave de nuestra economía que dependen estrechamente del clima, pero también para otros muchos campos esenciales para nuestro bienestar como la salud humana, la biodiversidad o la vivienda.

Sigue leyendo

Nuevos métodos para estimar cambios en las reservas de agua subterránea presente en acuíferos

Este proyecto de investigación tiene como principal objetivo el desarrollo de nuevos métodos para estimar cambios en las reservas de agua subterránea presente en acuíferos.

Sigue leyendo

Un estudio recomienda el uso de plásticos TIF para un cultivo más sostenible en explotaciones freseras

El IFAPA, recomienda el uso de plásticos TIF para reducir la dosis de productos químicos aportados sin perder eficacia en el cultivo de la fresa.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido