Volver

Fotografía ilustrativa del artículo
| 21 Oct 2014

Desarrollan en Doñana un proyecto para la recuperación del conejo de monte

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio desarrolla en la actualidad en el Espacio Natural de Doñana, tanto en el interior de la Reserva Biológica de Doñana como en otras fincas del Parque Nacional, un proyecto de recuperación del conejo de monte. El conjunto de acciones programadas van encaminadas a fortalecer el hábitat adecuado para la recuperación de la especie, clave tanto para la conservación de este ecosistema mediterráneo, como para potenciar las poblaciones existentes de lince ibérico. Dada la relevancia que el conejo de monte tiene en el equilibrio ecológico y socioeconómico del Espacio Natural, la Consejería trabaja en estrecha colaboración con investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD).

Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1,05 millones de euros, se estima que generará un total de 3.285 jornales. En concreto, se actuará en distintas áreas del espacio protegido para crear zonas de cría de conejo con vivares o madrigueras, alimentación mediante mejora de pastizales y creación de refugio.

La recuperación de las poblaciones de conejo en Doñana y su entorno es de vital importancia al ser un elemento crucial en el dinamismo ecológico y socioeconómico de este enclave. En este sentido, el conejo participa en la configuración del paisaje y en el sostenimiento de las numerosas especies que predan sobre él y habitan en el espacio, incluyendo dos especies prioritarias: el águila imperial ibérica y el lince.

Este proyecto se lleva a cabo, además, en un momento en el que las densidades de poblaciones del conejo se encuentran en sus mínimos históricos debido fundamentalmente a los estragos que provoca en esta especie la enfermedad hemorrágica vírica. De ahí que  la Consejería este ejecutando este proyecto de mejora de hábitat y de creación de núcleos de alta densidad para fortalecer el asentamiento de poblaciones estables de esta especie en zonas conejeras por excelencia de Doñana.

Futuro Plan de Gestión Integrada del Conejo en Andalucía 

En relación a esta cuestión, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ultima cuáles serán las estrategias del futuro Plan de Gestión Integrada del Conejo en Andalucía, que pretende establecer una serie de acciones que fortalezcan el importantísimo papel que el conejo juega en el monte mediterráneo en aspectos sociales, económicos y ecológicos.

Últimas noticias

Una nueva especie fósil de 150 millones de años podría revelar el origen de los mosquitos no picadores

El hallazgo, liderado desde la Estación Biológica de Doñana, constituye el registro más antiguo conocido en el hemisferio sur de los quironómidos, una familia de insectos no picadores claves en los ecosistemas de agua dulce y muy vulnerables al cambio climático. La nueva especie presenta unos discos de succión para fijarse a rocas, una adaptación evolutiva que se pensaba exclusiva para especies marinas.

Sigue leyendo

Descubierto el primer ejemplo de vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Un equipo internacional liderado por la EBD-CSIC ha identificado una vocalización similar en más de 20 especies de aves de todo el mundo. Los resultados, publicados en ‘Nature Ecology and Evolution’, cuestionan la tradicional división entre la comunicación animal y el lenguaje humano.

Sigue leyendo

Ir al contenido