Fotografía del artículo no disponible
| 13 May 2016

La vegetación de la Tierra acumula muchos contaminantes orgánicos

Fuente: CREAF

La vegetación del planeta acumula contaminantes orgánicos provinentes de las actividades humanas. Autor: CREAF

La vegetación del planeta acumula contaminantes orgánicos provinentes de las actividades humanas. Autor: CREAF

La revista Nature Scientific Reports publica un artículo de Mireia Bartrons (Universidad de Vic – Universisdad Central de Cataluña), Jordi Catalan y Josep Peñuelas (CREAF), donde se demuestra la acumulación de contaminantes de naturaleza orgánica en la vegetación de la Tierra.

Los datos, recogidos a partir de artículos desde 1979 a 2015, demuestran que las plantas acumulan en grandes cantidades contaminantes orgánicos persistentes (COP) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Estos compuestos derivan de productos empleados en actividades como la agricultura, la industria o domésticas, y pueden pasar a los humanos a través de la ingesta de vegetales.

Últimas noticias

La anguila, al borde de la extinción: así lo revela un nuevo estudio impulsado por la Estación Biológica de Doñana

Un trabajo del Parc Natural del Delta de l’Ebre y la EBD-CSIC alerta de la “drástica reducción” que ha experimentado la población de anguila europea en los últimos años. El impacto de un cangrejo invasor y una política pesquera poco decisiva agravan la crisis de la anguila europea que se considera en peligro crítico desde 2008.

Sigue leyendo

Hallan por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España

Científicos del Instituto de Salud Carlos III y de la Estación Biológica de Doñana han detectado en España la presencia de mosquitos portadores del virus sindbis, un microorganismo que tiene a las aves como principales hospedadores y que puede ocasionalmente infectar a personas. El hallazgo aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa y abre la puerta a más estudios que puedan seguir determinando su importancia para la salud pública en España.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido