Volver

Fotografía del artículo no disponible
| 23 Sep 2014

La Cumbre sobre el Clima impulsará estrategias contra el calentamiento global

Fuente: ONU

Fiordo helado en Groenlandia

Fiordo helado en Groenlandia

Alrededor de 140 jefes de Estado y de gobierno se dan cita este martes en la sede de la ONU en Nueva York para participar en la Cumbre sobre el Clima, con el objetivo de impulsar estrategias para frenar el calentamiento global.

Al evento también asistirán líderes del sector empresarial, científicos y representantes de la sociedad civil, quienes aportarán puntos de vista sobre las negociaciones en marcha desde hace varios años para alcanzar un acuerdo internacional que ayude a mitigar el cambio climático.

Este año, las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se reunirán en Lima para continuar las discusiones que deberían culminar con un acuerdo en la conferencia de París de 2015.

La Cumbre en la ONU no es parte de esas negociaciones, pero sí tiene la intención de catapultarlas consiguiendo compromisos importantes de los países para que reduzcan las emisiones de efecto invernadero.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, inaugurará la Cumbre, acompañado por el actor y activista Leonardo DiCaprio, recientemente nombrado Mensajero de la Paz del organismo mundial, y por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, quien ha enarbolado esa causa desde hace años.

Con motivo de este evento, la ONU ha lanzado este vídeo en el que distintas personalidades y famosos explican la imperiosa necesidad que tenemos de actuar para combatir el cambio climático.

Últimas noticias

La resiliencia de los bosques frente a incendios forestales

Un equipo de la Universidad de Córdoba está desarrollando un nuevo índice complejo para ayudar a diseñar paisajes forestales más resilientes a nivel ecológico, económico y social.

Sigue leyendo

Demuestran que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

El estudio, coliderado por la Estación Biológica de Doñana- CSIC, identifica umbrales ecológicos para promover la biodiversidad sin renunciar a la rentabilidad de este cultivo. Los resultados muestran que las aumentan y son más diversas ante niveles más bajos de intensificación agrícola.

Sigue leyendo

Ir al contenido