Volver

Fotografía ilustrativa del artículo
| 03 May 2017

Hallan un nuevo dinosaurio parecido a un pájaro y con plumas modernas

Fuente: SINC

Ilustración de la nueva especie de dinosaurio con plumas.

Ilustración de la nueva especie de dinosaurio con plumas.

Esta es la nueva especie de dinosaurio con plumas asimétricas hallada en China, que representa el troodóntido más temprano reportado –dinosaurio maniraptorano parecido a un pájaro–. Así lo señala un estudio que publica la revista Nature Communications. Las plumas asimétricas fueron una innovación importante asociada con la evolución del vuelo.

El estudio, liderado por el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias, describe esta especie, denominada Jianianhualong tengi, a partir de un esqueleto casi completo y que conserva además las plumas fósiles. Data del Cretácico temprano, hace aproximadamente entre 145 y 100 millones de años, y fue encontrado en el noreste de China.

No está claro si Jianianhualong tengi era capaz de volar ya que se encuentran plumas asimétricas tanto en especies modernas voladoras como no voladoras. Sin embargo, los resultados sugieren que las propiedades aerodinámicas mejoradas ya estaban presentes en los primeros parientes de las aves, y proporcionan una visión sobre el momento de la evolución de estas plumas asimétricas.

Últimas noticias

Las especies de aves de zonas urbanas son más coloridas y menos marrones

Investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano. La investigación abre puertas a estudios futuros que deberán demostrar si ocurre lo mismo con otros animales.

Sigue leyendo

Estudian el impacto del cambio climático en las últimas lagunas permanentes andaluzas

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han analizado la evolución hídrica de los tres humedales de campiña que aún conservan agua todo el año en Andalucía, entre Córdoba y Málaga. El calentamiento global, sumado a la presión sobre los acuíferos, podría convertirlos en temporales en las próximas décadas. Proponen una mejor gestión del agua subterránea, la restauración del entorno y aplicar modelos que ayuden a anticiparse a su deterioro. 

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido