
Hallan en Canarias un pez de seis ojos
La ONG Oceana ha presentado los hallazgos de nuevas especies animales descubiertas en las islas Canarias durante el Festival Nacional de Biodiversidad, que se celebra esta semana en Santa Cruz de Tenerife. Entre ellas destaca el conocido como pez de seis ojos (Dolichopteryx longipes). Normalmente, este animal se encuentra en los mares caribeños y es la primera vez que se localiza en las aguas insulares.
Se trata del único vertebrado conocido que ha desarrollado ojos reflectores que le permiten utilizar un sistema de espejo para formar las imágenes, en lugar de la lente habitual en los seres vivos.
Tiene esta capacidad gracias a un ojo dividido en dos partes, una que apunta hacia arriba –donde está el océano y la comida potencial– y otra dirigida hacia abajo, a las profundidades abisales donde habita y de las que pueden surgir los depredadores.
Además de este pez tan particular, Oceana también halló otras especies, como corales negros y esponjas de cristal, que no habían sido científicamente identificadas en Canarias.
Últimas noticias
Un equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
La combinación de lluvias tardías, el nivel elevado del río y del mar y la influencia del dique de la Montaña del Río han ralentizado el desagüe de la marisma, que presenta aún un alto nivel de inundación, con un 47% de su capacidad. Esto favorecerá la reproducción de aves acuáticas y la regeneración de vegetación, pero también plantea retos como la proliferación de especies invasoras y de cianobacterias.