
El Proyecto CREECE empieza con las reintroducciones de gallipatos en el estanque de Atarfe
Después del periodo estival, en el estanque del Corredor Verde ya se pueden percibir los primeros cambios sufridos a raíz de las actuaciones realizadas durante la primavera pasada por los integrantes del proyecto. En primer lugar, desde su rellenado, el estanque ha mantenido su transparencia lo que permite observar la vida bajo del agua y el crecimiento de las plantas acuáticas, que han enraizado y están creciendo y empezando a sobresalir de los maceteros que instalamos en el fondo del estanque, además se puede observar cómo en las orillas están creciendo también plantas acuáticas de forma espontánea y cómo las plantas de las orillas están desarrollando raíces en el agua, estableciendo nuevos microhábitats para la fauna de macroinvertebrados (larvas de libélulas, escarabajos acuáticos, abejas de agua, etc. que vuelven a habitar el estanque). Durante este verano las ranas que colonizaron espontáneamente el estanque se han reproducido dando lugar a gran cantidad de renacuajos lo que ha propiciado que por las mañanas una garza real vaya al estanque a desayunar, así como la visita de otras aves cómo mirlos o palomas torcaces que se acercan a beber y a bañarse.
Estos cambios han propiciado que entremos en la fase del proyecto de reintroducción de especies autóctonas. En este caso hemos comenzado con los anfibios, y en particular con el gallipato (Pleurodeles walt). Se han reintroducido larvas (renacuajos) de gallipato para que terminen su desarrollo en el estanque, así que desde la semana pasada los gallipatos vuelven a habitar Atarfe después de varias décadas. Os dejamos un vídeo para que podáis verlo, fijaros que bonitas están las praderas de plantas acuáticas cuando se ven debajo del agua.
Por cierto, estos dos primeros ejemplares ya tienen nombre: Medina y Elvira
Las reintroducciones de especies autóctonas se están llevando a cabo contando con el permiso de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
El Proyecto CREECE
El Proyecto CREECE (Comunidad para la Restauración Ecológica del Estanque del Corredor verdE), es un proyecto Educativo de Innovación que está dirigido a toda la comunidad de la localidad de Atarfe. El proyecto es un ejemplo de Trabajo por Proyectos y de divulgación científica en una Comunidad de aprendizaje. Este proyecto implica no sólo la participación de todos los niveles educativos de la localidad, incluidas las familias (seis centros de Educación Infantil y Primaria; dos centros de Educación Secundaria y Bachillerato; y un centro de Educación de adultos); sino que también implica al Ayuntamiento de Atarfe, la Universidad de Granada, el Centro de Profesorado de Granada, la Fundación Descubre y otras entidades privadas sin ánimo de lucro.
Últimas noticias
Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.
Este proyecto denominado Viñas Vivas e integrado por el ceiA3 junto a la Universidad de Cádiz, ASAJA Cádiz, Bodega Primitivo Collantes y el IFAPA, busca transformar la viticultura andaluza hacia un modelo más sostenible, apoyando la salud del suelo y, crucialmente, de la vid, a través de prácticas naturales y la valorización de residuos.