Fotografía del artículo no disponible
| 13 Oct 2015

Dos concursos invitan a los estudiantes a sensibilizar sobre la importancia del suelo

Fuente: CSIC

LOGO_IYS_esLos suelos albergan una cuarta parte de la biodiversidad del planeta y su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y un futuro sostenible. Entre los objetivos para Año Internacional de los Suelos, declarado por la ONU para el 2015, se encuentran concienciar a la sociedad y a los responsables de la toma de decisiones sobre la importancia del suelo para la vida humana. Dos concursos organizados por el CSIC invitan al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato a sensibilizar y educar al público sobre este tema a través del dibujo y la divulgación.

Por una parte, la asociación de divulgación científica ‘Hablando de Ciencia’ y la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro de investigación en ciencias agrarias perteneciente al CSIC, convocan un concurso para premiar las mejores iniciativas de divulgación científica relacionadas con el Año Internacional de los Suelos. En la III edición de ‘Desgranando la Ciencia’, que se celebrará en Granada del 11 al 13 de diciembre de 2015, se hará una exposición pública de los trabajos que resulten premiados.

Podrán participar estudiantes matriculados en cualquier Instituto de Enseñanza, siempre y cuando cumplan las bases del certamen. El plazo de inscripción estará abierto hasta 15 de noviembre de 2015.

Últimos días para ponerte a dibujar

Por otro lado, el CSIC, a través de la Misión Biológica de Galicia (MBG) y junto con la Sociedad de Ciencias de Galicia, el Liceo Casino de Pontevedra y la Estación Fitopatolóxica de Areeiro (Diputación de Pontevedra), ha organizado un concurso escolar de dibujo, también en el  marco de la conmemoración del Año Internacional de los Suelos.

El certamen se divide en tres categorías: 6-7 años, 8-9 años y 10-11 años.

La participación se canaliza a través de los centros de enseñanza, que pueden enviar  por correo postal al Liceo Casino de Pontevedra (C/ Manuel Quiroga, 21. 36002  Pontevedra) hasta 10 dibujos, de técnica libre y en torno a temáticas relacionadas con el suelo, por cada categoría. El plazo de envío está abierto hasta el 23 de octubre.

El fallo del jurado, compuesto por representantes de las entidades promotoras, un docente del área de ciencias y un artista plástico, se producirá en el mes de noviembre.

Los premios, dos por categoría, consisten en bonos canjeables por material de dibujo o librería, además de diplomas a aquellos que resulten finalistas.

Los seis dibujos premiados se publicarán en la revista MOL, publicación que edita en formato digital desde 1993 la Sociedad de Ciencias de Galicia. Todos los dibujos participantes se expondrán en el Liceo Casino de Pontevedra del 16 al 20 de noviembre como actividad de la Semana de la Ciencia.

Últimas noticias

Glaciares, hielo y nieve se reducen de forma acelerada en la Península Ibérica

El informe CLIVAR-Spain, que se acaba de presentar en la Fundación Biodiversidad, destaca el rápido retroceso de la criosfera en la Península Ibérica, el calentamiento acelerado de las aguas oceánicas y los efectos del cambio climático en la geografía y clima del país.

Sigue leyendo

Descubiertas dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Investigadores de la Fundación Museo del Mar de Ceuta han identificado dos nuevos tipos de invertebrados en fondos marinos de Castell de Ferro y Ceuta, en el marco de un proyecto en el que también participa la Universidad de Granada.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido