
Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) 2013
Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) 2013
El equipo de la campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) 2013 tiene el placer de anunciar el lanzamiento del video de la campaña de este año.
El corto de animación con una duración de dos minutos se inspira en el tema del Día Mundial de las Aves Migratorias , «Creando redes para conservar las aves migratorias» (www.worldmigratorybirdday.org). Muestra la importancia de las redes ecológicas para la supervivencia de las aves migratorias y además anima a la comunidad internacional -gobiernos, organizaciones de conservación y particulares dedicados – a trabajar juntos para conservar las aves migratorias en todo el mundo.
Las aves migratorias viajan distancias enormes en sus viajes anuales, a veces decenas de miles de kilómetros. Para poder completar su migración con éxito, las aves dependen de redes intactas de sitios de descanso, de alimentación, de reproducción y para pasar el invierno. Debido a las actividades humanas, muchos de estos importantes sitios han sido degradados o se han perdido completamente, lo que tiene impactos negativos en poblaciones enteras de aves migratorias.
¿Qué es el Día mundial de las aves migratorias?
Iniciado en 2006, el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) es una campaña de concienciación anual, que quiere inspirar la conservación en todo el mundo de las aves migratorias y sus ecosistemas. La campaña está organizada por dos acuerdos internacionales sobre vida silvestre administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – la Convención sobre Especies Migratorias de animales silvestres (CMS) y el Acuerdo de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA). El Día mundial de las aves migratorias también tiene el apoyo de un número creciente de socios.
¡Únete y participa en el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) el 11-12 de mayo de 2013!
Más información
Para saber más del Día Mundial de las Aves Migratorias en Andalucía y consultar las actividades que han organizado diversas entidades para el 11 y 12 de mayo puedes visitar la página web del WMBD (www.worldmigratorybirdday.org), sección Global Event Map, la web de la Fundación Descubre o en la sección agenda de Los Enlaces de la Vida.
Últimas noticias
Un equipo científico internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana ha realizado un muestreo a gran escala en el país para estudiar el fenómeno de la tenencia de loros salvajes como mascotas, una práctica ilegal pero muy extendida. El equipo encontró loros nativos mantenidos en cautiverio en casi el 87% de las localidades visitadas y más del 80% de los hogares encuestados, lo que demuestra que la protección del hábitat no es suficiente para asegurar su conservación.
Un estudio publicado en Nature revela los mecanismos genéticos y celulares que explican la extraordinaria resistencia del coral pétreo Oculina patagonica frente al aumento de las temperaturas marinas.